ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  11 de febrero de 2025 - 07:53

Pago a jubilados y pensionados: Fondos públicos serán usados de no aprobarse las reformas

El Ministro encargado del MINSA, insta a los diputados a aprobar la Ley sobre reformas a la CSS para garantizar fondos para el pago a jubilados y pensionados.

Por Noemí Ruíz

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reiteró la urgencia de que la Asamblea Nacional apruebe las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), enfatizando que el Estado deberá recurrir a fondos públicos para garantizar el pago a jubilados y pensionados si no se alcanza un consenso legislativo en febrero.

"Esperanzados en que efectivamente la ley pueda ser debatida ahora en segundo debate y se pueda lograr un consenso entre todos los diputados, de manera que se dé la mejor ley hacia el pueblo panameño, hacia las necesidades que tiene el pueblo", afirmó Boyd Galindo. "Esperanzados en que efectivamente la ley pueda ser debatida ahora en segundo debate y se pueda lograr un consenso entre todos los diputados, de manera que se dé la mejor ley hacia el pueblo panameño, hacia las necesidades que tiene el pueblo", afirmó Boyd Galindo.

Contenido relacionado: Jubilados y pensionados sostiene reunión con presidenta de la Asamblea

El titular de Salud advirtió que, de no aprobarse la reforma, será necesario destinar 91 millones de dólares del Fondo de Ahorro de Panamá para cubrir el 22% de las pensiones que actualmente no pueden ser sufragadas por el Programa de Beneficios Definidos (IVM) de la CSS.

Pago a jubilados y pensionados en febrero

"Se tiene que recurrir a la Asamblea Nacional para que ellos nos permitan que utilicemos esos dineros para sufragar febrero", explicó. "Se tiene que recurrir a la Asamblea Nacional para que ellos nos permitan que utilicemos esos dineros para sufragar febrero", explicó.

El ministro también hizo un llamado a los diputados a analizar el futuro del país y debatir modificaciones a las paramétricas, incluyendo la edad de jubilación.

"Todavía no he visto ninguna propuesta mejor que la que propusimos el 6 de noviembre y esa modificación, si se da, ya nos va a borrar este problema de la mente de los panameños", subrayó.

Actualmente, el proyecto de Ley 186, que permite la transferencia de fondos extraordinarios del Estado a la CSS para el programa IVM, ha sido aprobado en primer debate por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias