ver más
Telemetro
Sudán Internacionales -  30 de abril de 2023 - 17:36

Sudán: ONU enviará representante tras violación de tregua

El secretario general de la ONU, despachará un enviado a la región de Sudán ante la situación "sin precedentes" que se vive allí, dijo su portavoz el domingo.
Por Noemí Ruíz

El ejército y los paramilitares, enfrentados en Sudán, anunciaron este domingo una prórroga de 72 horas de una tregua que está siendo violada, pero que ha permitido establecer unos corredores seguros para evacuar a extranjeros y proseguir con las negociaciones.

"La escala y velocidad de lo que está pasando no tiene precedentes en Sudán", afirmó en un comunicado la ONU. "Estamos extremadamente preocupados", añadió. "La escala y velocidad de lo que está pasando no tiene precedentes en Sudán", afirmó en un comunicado la ONU. "Estamos extremadamente preocupados", añadió.

Por lo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, despachará un enviado a la región de Sudán ante la situación "sin precedentes" que se vive allí, dijo su portavoz el domingo. "A la luz del rápido deterioro de la crisis humanitaria en Sudán", dijo el portavoz Stéphane Dujarric, Guterres además resalta que enviará "inmediatamente a la región" a Martin Griffiths, coordinador de ayuda de emergencia de la ONU.

image.png

La prolongación "bajo mediación de Estados Unidos y de Arabia Saudita" se decidió horas antes de que expirara, este domingo a medianoche (22H00 GMT), el alto el fuego, que hasta ahora ha durado tres días, precisó el ejército en un comunicado.

Angustia de los evacuados de Sudán a bordo de un buque militar saudita

Sudán sufre bombardeos y fuego antiaéreo desde el 15 de abril cuando comenzó el conflicto entre el general Abdel Fatah al Burhan, que dirige el país, y quien fuera su número dos y ahora es su rival, el militar Mohamed Hamdan Daglo, que dirige el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Arabia Saudita, que logró evacuar desde mediados de abril a unas 5.000 personas de distintas nacionalidades, efectuó la evacuación del domingo.

Poco más de 50 refugiados esperaban desde la madrugada para embarcar en el "Al Diriyah", junto con de la Marina y de las fuerzas especiales sauditas.

Para llegar a Puerto Sudán y salir del país desde allí, las familias evacuadas tienen que andar durante cinco horas por una carretera en que resultaba imposible circular en coche.

FUENTE: AFP

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias