La jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), Catherine Lissette Castillo, se refirió a la alerta emitida el 20 de mayo de 2025 por el Departamento de Salud de Nueva Jersey, EE.UU., respecto a una posible exposición masiva al virus del sarampión durante un concierto de la artista Shakira.
Castillo indicó que no se han reportado casos de sarampión en ningún centro de atención de salud en Panamá hasta la fecha, pero enfatizó la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica y fortalecer la cobertura de vacunación para evitar casos importados.
Contenido relacionado: Minsa envía 1,500 libras de medicamentos e insumos a Bocas del Toro ante cierre de vías
MINSA refuerza vigilancia ante brotes internacionales de sarampión 243f6f
Como parte de las acciones preventivas, la entidad llevó a cabo una campaña de inmunización dirigida a niños de 1 a 4 años, alcanzando una cobertura superior al 96%.
La entidad también indicó que ha reforzado las campañas de vacunación para prevenir la introducción del virus en el país. Catherine Lissette Castillo, del Departamento de Epidemiología del Minsa, recordó que Panamá está declarada libre de sarampión, el último caso autóctono fue en 1995 y en 2011 hubo 4 casos importados.