ver más
Telemetro
Brasil Actualidad -  10 de enero de 2025 - 14:45

Brasil da 72 horas a Meta para aclarar sus políticas de verificación de contenidos

Meta, propietaria de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, no ha emitido hasta ahora una declaración oficial sobre el requerimiento.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha otorgado a Meta un plazo de 72 horas para explicar cómo sus nuevas políticas de verificación de contenidos impactarán en Brasil, según anunció este viernes Jorge Messias, encargado de la defensa legal del Estado (AGU).

Contenido relacionado: Meta abandona su programa de verificación de contenido en EE. UU.

"Debido a la ausencia de transparencia de la empresa, el gobierno presentará una notificación extrajudicial", afirmó Messias en declaraciones a la prensa. Meta deberá detallar sus políticas para Brasil en el plazo estipulado. "Debido a la ausencia de transparencia de la empresa, el gobierno presentará una notificación extrajudicial", afirmó Messias en declaraciones a la prensa. Meta deberá detallar sus políticas para Brasil en el plazo estipulado.

Meta establece nuevas políticas para la verificación de cuentas

Esta medida surge en medio de una creciente preocupación por el impacto de las redes sociales en la difusión de desinformación, un tema que ha sido prioritario para el gobierno de Lula da Silva. Las autoridades brasileñas han enfatizado la importancia de que las plataformas digitales operen con transparencia y cumplan con las normativas locales para proteger a los s.

Meta, propietaria de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, no ha emitido hasta ahora una declaración oficial sobre el requerimiento.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias