El sistema de Seguro Voluntario es una opción de aseguramiento discrecional que permite a personas naturales no sujetas al régimen obligatorio unirse al sistema de la Caja de Seguro Social (CSS) de manera voluntaria. La Ley 51 Orgánica de la CSS, establecida el 27 de diciembre de 2005, reconoce la afiliación voluntaria.
Según la Ley Orgánica, la afiliación voluntaria es un derecho ciudadano, otorgando a las personas la facultad de ingresar por su cuenta al sistema.
Según lo explicado por la entidad, cualquier persona natural, ya sea de nacionalidad panameña o extranjera, puede solicitar la afiliación al régimen de Seguro Voluntario, siempre y cuando cumpla con los requisitos específicos para cada grupo, según lo establecido en el Reglamento de Afiliación e Inscripción.
Reglamento de la CSS sobre el Seguro Voluntario
Este reglamento clasifica a los solicitantes en grupos que van desde la A hasta la G, cada uno con requisitos y condiciones particulares:
-
El Grupo A está destinado a personas naturales que hayan dejado de estar sujetas al régimen obligatorio y tengan al menos treinta y seis (36) cuotas registradas en su cuenta individual, con la solicitud formalizada dentro de un plazo máximo de seis (6) meses.
El Grupo B incluye a panameños y extranjeros que no estén sujetos al régimen obligatorio y no cumplan con las condiciones del Grupo A. Esto abarca a panameños por nacimiento o naturalización, así como a ciudadanos extranjeros, incluidos los independientes no contribuyentes.
El Grupo C permite la afiliación de personas naturales domiciliadas en el territorio nacional al servicio de organismos internacionales.
El Grupo D incluye a personas naturales al servicio de misiones diplomáticas y consulares acreditadas en Panamá.
Para obtener información sobre las demás opciones y grupos disponibles, las personas pueden acceder al sitio web de la CSS y conocer las opciones y oportunidades de pago que ofrece la afiliación al sistema de Seguro Voluntario.