Faltan alrededor de 29 días calendario para que culmine el proceso de recolección de firmas con el fin de respaldar la revocatoria de mandato contra el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega.
Según el Tribunal Electoral (TE), el plazo de recolección de firma aplica durante 120 días calendario, debido a que este es el tiempo dictado por la normativa para un padrón con más de 100 mil electores, como es el caso del distrito de Panamá.
Hasta el momento, las firmas acumuladas suman un total de 17,269 firmas que han sido validadas por él TE, dicha cifra representa un porcentaje del 8.68% del total de 198,920 firmas de respaldo que deben ser recolectadas, y que corresponde al 30 % del Padrón Electoral para el cargo de alcalde del distrito capitalino, en las elecciones de 2019.
image.png
Más de 17 mil personas han firmado a favor de la revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega
Quiere decir que desde que la institución electoral aprobó la recolección de firmas para hacer efecto la revocatoria de mandato al alcalde Fábrega, han pasado 91 días calendario, esto es a partir del 20 de abril hasta la fecha.
Recordemos que la revocatoria de mandato es un procedimiento legal donde ciudadanos pueden determinar la permanencia o no de una persona en un cargo electo por voto popular, ya sea por votación directa, recolección de firmas o una combinación de ambas.
Este procedimiento, les da la oportunidad a los votantes de dar por terminado el mandato que le han conferido a una autoridad electa, como presidente, un representante de distrito ante una asamblea legislativa, un gobernador o alcalde, cuyo fundamento sería el principio de la libertad política de los ciudadanos de elegir y deponer a sus gobernantes en una democracia representativa.
De completar la cantidad de firmas, la dirección encargada revisará la solicitud, luego deberá notificar personalmente al funcionario señalado el cual tendrá dos días hábiles para apelar ante la DROE y de la misma manera la resolución de revocatoria de mandato será presentada ante la fiscalía general electoral.