El gobierno de Panamá ha instalado la primera boya oceanográfica en el Parque Nacional Coiba, convirtiéndose en el primer país del Pacífico insular centroamericano en implementar esta tecnología. Este logro fue encabezado por la Estación Científica Coiba AIP, con el objetivo de fortalecer la investigación marina y la conservación ambiental en esta área declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Tecnología avanzada
La boya está equipada con sondas multiparamétricas que permiten medir hasta 20 variables ambientales, como temperatura, salinidad, oxígeno, pH, clorofila A y velocidad del sonido. Además, cuenta con un correntómetro para medir la dirección y velocidad de las corrientes marinas, y una estación meteorológica modelo Maximet GX501 que recopila datos climáticos en tiempo real.
Impacto cientifico y ambiental
El Dr. Edgardo Díaz Ferguson, director de Coiba AIP, resaltó que esta iniciativa posiciona a Panamá como líder regional en ciencias marinas, fortaleciendo las capacidades