ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  14 de mayo de 2025 - 10:57

Ministra de Gobierno revela que cárceles en Panamá sobrepasan un 60%

Ministra de Gobierno Dinoska Montalvo, explicó que en la actualidad Panamá cuenta con 24,574 personas privadas de libertad.

Por Jenifer Montero

La Ministra de Gobierno Dinoska Montalvo, presentó un informe de avances de obras e inversión en el sistema penitenciario, así como del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, donde destacan fondos por más de B/.400 millones en 12 centros de reclusión, como también en el diseño, construcción y equipamiento de nuevos centros de salud y escolares.

Contenido relacionado: La Joya inicia evaluaciones masivas bajo el Plan de Descongestión Penitenciaria

Informó sobre la entrega de obras, como la construcción y equipamiento del nuevo Centro de Salud de Llano Ñopo; la rehabilitación y ampliación del Centro Educativo Ipetí Emberá y la construcción del Centro Educativo Akua Yala. Además, para el mes de septiembre, se prevé que entre en funcionamiento el nuevo Centro de Salud Ipetí Emberá.

También informó sobre el avance de dos importantes proyectos penitenciarios en ejecución: el nuevo Centro Femenino de Rehabilitación La Esmeralda, que registra un 63% de progreso y tendrá capacidad para 500 privadas de libertad; y el nuevo Centro Penitenciario Nueva Esperanza, en la provincia de Colón, con un avance del 6%.

Ministra de Gobierno anuncia medidas para frenar hacinamiento en cárceles

Además, otros dos proyectos del sistema penitenciario se encuentran en etapa de contratación, mientras que seis más están en fase de formulación, todos contemplados dentro del plan presupuestario vigente.

Ministra Montalvo informó que en lo que va del año se han realizado más de mil evaluaciones, de las cuales se han derivado 695 libertades bajo modalidades como conmutación de penas, libertad vigilada, depósito domiciliario y trabajo comunitario. Estas medidas forman parte de un plan integral para reducir la sobrepoblación carcelaria, que actualmente supera en un 60% la capacidad permitida en los centros de detención.

Futuro de correos Panamá

Durante la misma presentación, la ministra también abordó el proceso de restructuración en Correos Panamá, destacando ajustes en los niveles istrativos, lo que ha implicado la reducción de 113 plazas de personal como parte de las acciones de eficiencia institucional.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias