ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  28 de febrero de 2025 - 12:58

Colorante "Rojo 3": ¿Por qué se ordenó suspender su uso en Panamá?

Hace aproximadamente un mes, Estados Unidos, revocó su autorización para el uso alimenticio y en medicamentos del colorante "Rojo 3".

La Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud notificó recientemente a los fabricantes de medicamentos de istración oral que contengan el colorante "Rojo 3" o E127 que disponen de un plazo de tres años para eliminar este componente de sus fórmulas.

Colorante "Rojo 3": ¿Por qué se ordenó suspender su uso?

Esta medida busca proteger la salud de los panameños, ya que estudios han vinculado el "Rojo 3" con casos de cáncer en roedores, generando preocupación sobre sus posibles efectos en la salud humana.

Hace aproximadamente un mes, la istración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) revocó su autorización para el uso alimenticio y en medicamentos del colorante Rojo 3 (eritrosina), sustancia que ya estaba prohibida en varios países desarrollados y que se encuentra en productos como bebidas, dulces y snacks.

Cabe destacar que desde 1990 la FDA había prohibido el uso del "Rojo 3". Sin embargo, no fue sino hasta principio de año que se extendió la restricción a alimentos y medicamentos.

Con esta regulación, Panamá se suma a los países que buscan reducir la exposición de la población a sustancias potencialmente nocivas y garantizar la seguridad en el consumo de medicamentos.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias