Una delegación panameña participó en la presentación oficial del cronograma de trabajo del Proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia–Panamá, el cual establece las tareas institucionales y técnicas necesarias para garantizar el inicio de su construcción en el segundo semestre de 2026.
Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respalda el proyecto 45y2a
En su conferencia semanal, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró su respaldo al proyecto, subrayando su importancia estratégica y su potencial para diversificar la matriz energética nacional.
En la reunión participaron el secretario de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el viceministro de Minas y Energía de Colombia, Jorge Cristancho, así como representantes de las empresas responsables del proyecto: ISA, ETESA, e I. También estuvo presente el embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd, acompañado de equipos técnicos de ambas naciones.
La Interconexión Eléctrica Colombia–Panamá es considerada un paso clave hacia la integración energética regional de América Latina, al combinar una visión estratégica de largo plazo con un fuerte enfoque en el impacto social y comunitario.