ver más
Telemetro
PANAMÁ Música -  11 de diciembre de 2019 - 13:39

Erika Ender habla sobre "Despacito" y "Talenpro" en las Naciones Unidas

La reconocida cantante y compositora panameña, Erika Ender, fue invitada a participar en una ponencia relacionada a la cultura latina en los Estados Unidos, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York; donde tuvo la oportunidad de hablar sobre todo el fenómeno en que se convirtió su tema "Despacito" en el mundo entero, el cual compuso junto a Luis Fonsi y Daddy Yankee.

"Desde que era una niña pequeña, iraba a muchos artistas, pero cuando vi a Gloria y a Emilio Estefan conquistando el mundo con "Conga", yo tenía como 9 años y recuerdo estar sentada viendo la televisión, al lado de mi mamá y dije ¿sabes qué? yo quiero que el mundo cante mis canciones también, así que ella me inspiró", expresó la panameña.

Seguido de ello contó cómo fue que se sentó con Luis Fonsi para escribir "Despacito", sin imaginar en lo que se convertiría. "Eran como las dos de la tarde, a las seis la canción ya estaba hecha, y entre las 2 y 3 de la tarde estábamos tomando café y conversando, pienso que cuando una canción viene con una misión, todo fluye...empezó como una bola de nieve, número 1 en 14 países, 24 horas después el video más visto en la historia de Youtube, y luego, más de 6 billones de reproducciones, fue una locura que seguía sorprendiéndonos y entonces entendí que tenía una misión...y me hizo, lo digo con toda humildad, la mujer que rompió todos los récords en la historia de la música", manifestó.

Ender compartió la ponencia junto al productor y compositor estadounidense, Desmond Child; presentada por Jorge Plasencia, quien aplaudió su labor con la creación del proyecto Telenpro (Talento con Propósito) en Panamá, al cual se refirió diciendo que "es una plataforma que muestra talento en diferentes categorías, pero al mismo tiempo, da herramientas para la vida, vivimos en un mundo que está tan roto, hay tantas familias rotas hoy en día, la tecnología nos ayuda mucho, pero la tecnología sin integridad y valores, no vale nada...traté de crear una metodología que uniese talento, valores, responsabilidad social y educación...".

La cantante y compositora compartió el video de su participación en las Naciones Unidas, agradeciendo por la oportunidad para "destacar y celebrar" la labor de los latinos en Estados Unidos.

 Embed      

 Embed      

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias