México se prepara para celebrar el próximo domingo 2 de junio del 2024 las elecciones más grandes de su historia, con la notable expectativa de que una mujer asuma por primera vez la presidencia en un país profundamente afectado por la violencia del narcotráfico y de género.
Para las elecciones presidenciales en México se perfilan tres candidatos que buscan la silla presidencial.
Candidatos presidenciales en México para las elecciones 2024
Claudia Sheinbaum
- Candidata de izquierda de 61 años, por el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) favorita para gobernar hasta 2030. Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México (2018-2023), tiene un origen judío y una sólida base de apoyo. Según un promedio de encuestas realizado por Oraculus, Sheinbaum cuenta con un 55% de intención de voto.
Xóchitl Gálvez
- Candidata centroderecha por el partido Frente Amplio por México (una coalición del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 61 años, quien obtiene un 33% de votos. Gálvez es senadora y empresaria de raíces indígenas, conocida por su autenticidad y enfoque en la seguridad.
Jorge Álvarez Máynez
- Del Movimiento Ciudadano (MC) y exdiputado centrista de 38 años, actualmente cuenta con un 12% de intención de voto. Las elecciones, que contarán con la participación de aproximadamente 100 millones de votantes de una población total de 129 millones, también incluyen la elección de más de 20,000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de 32 gobernaciones.
Desafíos y expectativas del futuro gobierno
El próximo gobierno enfrentará múltiples desafíos. La expansión del crimen organizado es uno de los problemas más acuciantes. Además, la nueva istración deberá mantener los programas sociales sin incrementar significativamente el déficit fiscal, contratar deuda o aumentar impuestos.
Otro desafío importante será la relación con Estados Unidos, especialmente si Donald Trump es reelegido en noviembre. La postura de línea dura de Trump en temas de inmigración, comercio y drogas podría complicar esta relación crucial.
Las elecciones del próximo domingo no solo definirán la presidencia de México, sino que también determinarán la dirección del país en términos de seguridad, justicia y relaciones internacionales. La posible elección de Claudia Sheinbaum como presidenta marcaría un hito histórico, inspirando a muchas mujeres y planteando nuevos desafíos y oportunidades para el futuro de México.
FUENTE: AFP