COLOMBIA Internacionales -  11 de junio de 2018 - 21:03

Líderes campesinos esperan que Duque apoye sector agrícola si gana elecciones 5fmf

Un grupo de líderes campesinos de la asociación de Dignidades Agropecuarias manifestó hoy su apoyo a la candidatura presidencial del uribista Iván Duque con el objetivo de que si gana la segunda vuelta de las elecciones colombianas, que se celebrará el próximo domingo, ayude al sector. 6a326q

panama y colombia avanzan en cronograma para la interconexion electrica binacional
Te puede interesar:

Panamá y Colombia avanzan en cronograma para la Interconexión Eléctrica binacional 542w2d

"Queremos que el doctor (Duque) nos apoye el sector agropecuario, que ojalá se puedan suspender las importaciones de los productos innecesarios y que ojalá podamos tener un campo con mucho más desarrollo", afirmó Luis Ernesto Gómez, vocero de las Dignidades Agropecuarias al hacer el anuncio de su apoyo a Duque.

El vocero campesino, que estuvo acompañado por líderes eros, paperos, lecheros y cafeteros, entre otros, señaló que el sector agropecuario "ha sido el más olvidado y el menos tenido en cuenta".

"(Espero que) los campesinos volvamos a tener una rentabilidad porque somos los que producimos el combustible para la humanidad y no podemos ser los más olvidados. En este momento es el sector más abandonado y menos tenido en cuenta", aseguró Gómez, que le entregó a Duque un informe de las problemáticas que enfrentan.

Duque, del partido Centro Democrático, aseguró que en el plan de gobierno que ejecutará en caso de ganar las votaciones, su propuesta para el sector "es integral", busca "el bienestar de los campesinos, acabar con la pobreza en el campo y generar una clase media rural, creciente, vigorosa, trabajadora".

"Planteamos subsidios a los fertilizantes, el desarrollo de vías terciarias con placa huella trabajando con la acción comunitaria, el crédito con el microseguro, un paquete integral de bienes públicos como distritos de riego, los centros de acopio y la transformación en zona de cosecha", detalló.

Marta Lucía Ramírez, compañera de fórmula de Duque, consideró, por su parte, fundamental "errar la brecha social que hay en Colombia apostándole al campo".

"Vamos a tener un Ministerio de Agricultura altamente comprometido con el desarrollo rural, la producción agrícola, la ganadería, la avicultura, la piscicultura, la porcicultura y con toda la producción en las zonas rurales", manifestó.

El candidato uribista lidera todos los sondeos de intención de voto con una ventaja que oscila entre los 13 y los 20 puntos porcentuales sobre el izquierdista Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.

FUENTE: EFE

Recomendadas 4t5i3a

Presidente Mulino designa a Marcela Madrid como gobernadora de Bocas del Toro
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Genaro López. dirigente del SUNTRACS
Embajada de Bolivia en Panamá
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS
MIDES pagará la prima de antigüedad.

Más Noticias 4m1r30

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Gaitanes y Farik presentan Todo Daría.