Tecnología -  16 de noviembre de 2021 - 20:48

Twitter lanza nuevas etiquetas contra desinformación v4mm

Las advertencias son una actualización de las que Twitter utilizó para la información electoral falsa antes y después de las elecciones de EE. UU. en 2020. 2h3p36

Los s de Twitter pronto verán unas nuevas advertencias en tuits que contengan información falsa y engañosa, las cuales fueron rediseñadas para que sean más efectivas y menos confusas. 49l59

Google Meet traducirá diálogos en inglés y español.
Te puede interesar:

Google Meet traducirá diálogos en inglés y español en tiempo real 656w39

Las advertencias, que la compañía ha estado probando desde julio, son una actualización de las que Twitter utilizó para la información electoral falsa antes y después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020. Esas etiquetas provocaron críticas debido a que no evitaron que la gente propagara contenido que evidentemente era falso.

El rediseño de las advertencias lanzadas a nivel mundial el martes tiene como fin que sean más útiles y fáciles de ver, entre otras cosas.

Los expertos señalaron que ese tipo de etiquetados, que también son utilizados por Facebook, pueden ser útiles para los s. Pero también pueden permitir a las plataformas de redes sociales eludir el trabajo más difícil de la moderación de contenidos, es decir, decidir si se eliminan o no las publicaciones, fotos y vídeos que difunden conspiraciones y falsedades.

Twitter sólo coloca las advertencias en tres tipos de desinformación: “medios manipulados”, como videos y audios que han sido alterados para que sean engañosos y puedan causar daños en el mundo real; desinformación relacionada con elecciones; y tuits que contengan información falsa o engañosa sobre el COVID-19.

Los nuevos diseños agregan el color naranja y rojo a las advertencias para que se noten más que su versión anterior, que era azul y se mezclaba con la paleta de colores de Twitter. Aunque esto puede ayudar, Twitter dijo que sus pruebas mostraron que si el etiquetado es demasiado llamativo, provoca que más gente le dé retuit y responda al tuit original.

Twitter informó el martes que con las nuevas advertencias se registró un aumento del 17% en el porcentaje de clics, lo que significa que más personas hicieron clic en las advertencias rediseñadas para leer la información que desacredita los tuits falsos o engañosos.

Los tuits engañosos que contienen el etiquetado rediseñado, con un ícono anaranjado y las palabras “mantente informado”, tienen menos probabilidades de ser retuiteados o que la gente les dé “me gusta” que aquellos con las etiquetas originales.

Los tuits con desinformación más grave, por ejemplo uno que afirme que las vacunas provocan autismo, recibirán una etiqueta más dura, con la palabra “engañoso” y un signo de exclamación rojo. No será posible responder, dar “me gusta” o retuitear estos mensajes.

FUENTE: Associated Press

Recomendadas 4t5i3a

La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
 Residentes de Cerro Cocobolo denuncian tubería rota.
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Allanan oficinas de la Cooperativa Suntracs RL.,  en la Ave. Justo Arosemena
Director del IDAAN presenta denuncia penal. 
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.

Más Noticias 4m1r30

La Policía Nacional señala que autonomía universitaria es utilizada como escudo para protestas violentas
Mi Bus anuncia prórroga para el aviso del proyecto integral de electromovilidad.