La Cancillería de Panamá informó que, a partir de este miércoles estará habilitada la Apostilla Electrónica, una herramienta que reducirá los trámites para los ciudadanos, generará ahorro de recursos para el Estado y mejorará la trazabilidad de los procesos.
El canciller Javier Martínez - Acha destacó que este proyecto no habría sido posible sin el compromiso de los equipos técnicos y jurídicos de la Cancillería, el apoyo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y la colaboración interinstitucional.
Asimismo, Martínez - Acha explicó que la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, a través del Departamento de Autenticación y Legalización, ha liderado este proceso de modernización. Gracias a esta iniciativa, ahora se podrá certificar de manera electrónica la veracidad o autenticidad de los documentos, facilitando significativamente el trámite de legalización.