BERLÍN Tecnología -  11 de abril de 2014 - 10:29

Informático de "Heartbleed" niega que fallo sea encargo de servicios secretos 28f18

El informático alemán detrás del agujero de seguridad " Heartbleed ", que ha desatado un llamamiento global para cambiar todas las contraseñas en internet, niega que la vulnerabilidad sea un encargo de los servicios secretos. 3t301r

MEDUCA presenta documentación en la investigación del servicio de internet.
Te puede interesar:

MEDUCA presenta documentación en la investigación del servicio de internet escolar 5u6c6q

En una entrevista con la edición digital de "Der Spiegel", el programador explicó que el fallo es un "error indeseado" en una actualización del código de OpenSSL, un paquete de software libre con herramientas de criptografía -de privacidad- que se usa ampliamente en internet.

"Colaboré con OpenSSL para incorporar una serie de arreglos para fallos y nuevas funciones. En un parche para una nueva función pasé por alto un proceso de revisión", reconoció el informático, que permanece en el anonimato.

Tras la difusión de la vulnerabilidad, localizada por Google y la empresa de ciberseguridad Codenomicon la semana pasada y anunciada este lunes por OpenSSL, surgieron en Alemania una serie de rumores al respecto.

Uno de ellos apuntaba que "Heartbleed" se había diseñado a propósito para facilitar el de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense a datos confidenciales de internautas.

Ésta es una agencia de los servicios secretos de EEUU que está detrás de los escándalos de espionaje masivos y escuchas denunciados el año pasado por el extécnico Edward Snowden.

El descubrimiento de la vulnerabilidad ha llevado a expertos a realizar un llamamiento general a los internautas para que modifiquen sus contraseñas.

Gigantes de internet como Google, Facebook, Youtube, Twitter, Blogspot, Amazon, Wordpress y Pinterest, que utilizan SSL, ya han reparado el fallo, mientras que empresas de redes, como Cisco, están trabajando para reparar la vulnerabilidad.

Según la página creada para explicar el incidente informático, Heartbleed.com, el error ponía al alcance de cualquier "hacker" el a unidades de información privada y protegida alojadas en servidores que usaran OpenSSL, una codificación de seguridad de uso extendido en internet.

"Tu red social, la página web de tu empresa, la de comercio electrónico, la de tus aficiones, la página desde la que instalas un software o incluso páginas gubernamentales podrían haber estado vulnerables a OpenSSL", se indica en Heartbleed.com.

A esa lista hay que añadir correos electrónicos, mensajería instantánea y redes privadas de comunicación (VPN).

No obstante, no hay evidencias de que ningún pirata informático se haya aprovechado de este agujero de seguridad del sistema OpenSSL, si bien un "hacker" podría haber accedido a información sin dejar rastro, según los expertos.

Desde la red de seguridad Tor Project, afectada por el error de software, se advirtió de que el fallo era tan alarmante que recomendó a las personas que "necesiten elevado anonimato y privacidad en internet" que se mantuvieran "alejados de internet totalmente durante los próximos días hasta que las cosas se calmen".

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30