COLOMBIA Tecnología -  28 de enero de 2014 - 12:39

Wayra abre convocatoria global para acelerar 50 nuevas ideas digitales a4g5r

Bogotá, (EFE). Wayra, la aceleradora de empresas jóvenes o "startup" de la española Telefónica, abrió hoy y hasta el próximo 23 de febrero una convocatoria global para escoger a 50 emprendimientos que quieran ser potenciados en 2014. 4s6m5w

panama y colombia avanzan en cronograma para la interconexion electrica binacional
Te puede interesar:

Panamá y Colombia avanzan en cronograma para la Interconexión Eléctrica binacional 542w2d

Madrid, Barcelona, Londres, Praga, Buenos Aires, Caracas y Bogotá son las sedes de las Academias Wayra, en donde los empresarios seleccionados pueden aprender a aprovechar las ventajas que internet y las nuevas tecnologías ofrecen para innovar.

"En Colombia queremos completar 10 cupos que tenemos disponibles para el periodo de aceleración que arrancamos el próximo mes de abril", indicó a Colombia.inn, agencia operada por Efe, el director de Wayra en el país, Carlos Alberto Castañeda.

Para seleccionar a las empresas jóvenes que participarán en la aceleración se tendrá en cuenta el mercado potencial, la industria a la que pertenece, la oportunidad de negocio y la posibilidad de que la iniciativa del emprendimiento se globalice.

"Un elemento fundamental que valoramos es el equipo y por eso nos interesa saber cómo está conformado, cuáles son sus competencias, las experiencias previas que tienen sus integrantes y cómo pueden hacer crecer la idea", explicó Castañeda.

En esta cuarta convocatoria "estamos orientados a temas que hagan parte del portafolio de Telefónica, dado que es la gran plataforma que ofrecemos para llegar al público", precisó el director de Wayra Colombia.

Así los ejes prioritarios serán productos y soluciones en las áreas del "internet de las cosas", sensores conectados con aplicaciones y mejoras para ciudades inteligentes, big data y tecnologías móviles basadas en HTML5.

"Los elegidos recibirán un espacio de trabajo en la Academia Wayra, formación y mentoría para transformar las ideas y llevarlas al mercado, capital semilla que asciende hasta a 50.000 dólares de acuerdo con el desempeño que tengan y preparación para las siguientes rondas de inversión", dijo Castañeda.

El directivo aseguró que en las anteriores convocatorias Wayra ha recibido hasta 1.200 aplicaciones en Colombia, lo que, a su juicio, demuestra que "cada vez más en el país la gente está viendo a las empresas digitales como una oportunidad y un modo de vida y eso hace que el nivel de los proyectos sea mejor".

Wayra, nombre que proviene de la palabra quechua que significa "viento" y que inauguró su primera academia en 2011 en Colombia, posee una cartera global compuesta por más de 315 empresas agrupadas en 20 industrias digitales.

Los fondos comprometidos por Telefónica en empresas aceleradas por Wayra superan ya los 12 millones de euros (unos 16 millones de dólares), mientras que terceras partes (fondos públicos, privados e inversores ángeles) han otorgado financiación por más de 30 millones de euros (41 millones de dólares), según cifras difundidas por esta aceleradora.

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS
MIDES pagará la prima de antigüedad.
Pagos a jubilados y pensionados
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 
IDAAN confirma recuperación total de la potabilizadora de Chilibre.

Más Noticias 4m1r30

Embajada de Bolivia en Panamá