La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que prohibir la venta de tabaco a los jóvenes nacidos entre 2006 y 2010 podría prevenir alrededor de 1,2 millones de muertes por cáncer de pulmón para finales de siglo. Este hallazgo proviene de un estudio dirigido por el CIRC, agencia de cáncer de la OMS, y publicado en The Lancet Public Health.
Los investigadores sugieren que la prohibición del tabaco podría evitar el 40% de estas muertes en hombres (45,8%) y aproximadamente un tercio en mujeres (30,9%). Este análisis abarca 185 países y se basa en datos de mortalidad e incidencia del cáncer en todo el mundo.
Iniciativas globales y controversias 3q426t
En 2023, la Conferencia Europea sobre Tabaco o Salud (ECToH) instó a implementar legislación para prohibir el consumo de tabaco entre los jóvenes y eliminar toda publicidad relacionada. Países como Nueva Zelanda han implementado políticas de "generación sin tabaco", aunque el nuevo gobierno conservador anunció el abandono de estas medidas. En el Reino Unido, el primer ministro laborista Keir Starmer planea retomar iniciativas similares.
A pesar de los esfuerzos, los autores del estudio advierten que una política de "generación sin tabaco" por sí sola no será suficiente para enfrentar el problema del tabaquismo. Insisten en la importancia de continuar con medidas efectivas, como el aumento de impuestos al tabaco, la creación de espacios libres de humo y el apoyo a quienes desean dejar de fumar.
FUENTE: AFP