Panamá Política -  19 de abril de 2024 - 08:29

Tribunal Electoral, elecciones en Panamá 2024: Así será el conteo de votos 5k1u5w

242e4y

La Presidenta de la Junta Electoral de Panamá del Tribunal Electoral, destaca transparencia en el conteo de votos: ¡La sociedad civil proclama al ganador! 2w4k6

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Nivia Castrellón, presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio del Tribunal Electoral, destacó en su participación en la edición matutina de Telemetro Reporta la importancia del proceso de conteo de votos en las elecciones de Panamá, próxima a celebrarse el domingo 5 de mayo.

Revocatoria de mandato
Te puede interesar:

Revocatoria de mandato: Tribunal Electoral aclara que no hay proceso de recolección de firmas 4g6e2k

"Quisiéramos hacer un llamado a la Fuerza Pública que en áreas que se conocen que son complicadas, hagan todo lo necesario para no solo proteger en el momento del conteo, sino que los ciudadanos de manera libre y democrática puedan ejercer su derecho al voto", expresó. "Quisiéramos hacer un llamado a la Fuerza Pública que en áreas que se conocen que son complicadas, hagan todo lo necesario para no solo proteger en el momento del conteo, sino que los ciudadanos de manera libre y democrática puedan ejercer su derecho al voto", expresó.

Contenido relacionado: Tribunal Electoral en Coclé realizará trámites de cédulas hasta el 30 de abril

Destacó que en el país ningún funcionario proclama ganador a ningún candidato, sino que esta responsabilidad recae en la sociedad civil a través de un conteo manual, público y transparente.

Transmisión TER del Tribunal Electoral para el conteo de votos de candidatos presidenciales 3j4u4e

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1781311392726827161&partner=&hide_thread=false

En relación al sistema de transmisión de resultados (TER), Castrellón explicó que este se basa en información cruda proveniente de las mesas de votación, no de vías digitales. Señaló que hasta el momento se han recibido 39 actas circuitales con sus actas de mesas en el Parlatino.

Sin embargo, Castrellón reconoció que existen ciertas zonas, como Darién, la comarca Ngäbe Buglé y Bocas del Toro, donde se espera la llegada de actas hasta el día miércoles debido a su difícil . Recordó que en elecciones anteriores hubo inconvenientes con el a actas, como en el circuito 1-1 y 12-1, debido a condiciones climáticas adversas. En este sentido, subrayó que la regla de oro es escrutar todos los votos, garantizando así la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30