Panamá Nacionales -  10 de marzo de 2022 - 10:25

Stewart Tuttle: Aprobar leyes no es suficiente para salir de lista GAFI, Panamá necesita resultados 546i3d

Stewart Tuttle, mencionó también que Panamá requiere mayor fiscalización de empresas no financieras y más condenas por lavado de dinero. 73526b

Linda Batista
Por Linda Batista

Stewart Tuttle, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, dijo que lo que Panamá necesita para salir de listas grises son más resultados, dado que “aprobar leyes no será suficiente para satisfacer los requisitos de GAFI".

minsa confirma que panama no registra casos de sarampion
Te puede interesar:

MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión 6f635o

“Se necesitan más resultados. Yo creo que hay voluntad política, pero requiere muchísimo esfuerzo para que se cumplan las normas… como la ley que reglamenta los beneficiarios reales de las inversiones, se aprobó hace tres años pero aún no entra en vigor”, precisó.

Embajador EEUU.mp4

Agregó que también se requiere una mayor fiscalización de empresas no financieras, como casinos, inmobiliarios, y bufetes; así como más condenas por delitos relacionados al lavado de dinero.

“Estados Unidos no es GAFI pero consideramos que condenas es un paso importante para que Panamá demuestre que va en serio contra el lavado de dinero”, añadió Tuttle.

ORGANIZACIONES CRIMINALES EN PANAMÁ

Por otro lado, Tuttle dijo estar satisfecho de la cooperación con los estamentos de seguridad, ante los resultados contra el crimen transnacional organizado.

Explicó que hay enlaces entre grupos criminales de Panamá con los de otros países, sin embargo, considera que “en Panamá no hay presencia contundente de esas pandillas”, sino que son grupos panameños que apoyan a otros grupos delincuenciales del exterior.

TRATADO DE PROMOCIÓN COMERCIAL

Respecto al Tratado de Promoción Comercial (TPC), Tuttle dice que no está en negociación.

“Nosotros no pensamos renegociar el tratado, sino implementar el mismo. Casi todos los productos panameños han entrado sin aranceles durante los últimos 10 años. Ese tratado beneficia a todos, tanto a Estados Unidos como a Panamá, incluyendo generación de empleos”, acotó.

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA

Tuttle dijo que EE. UU. respeta la posición de la Autoridad del Canal de Panamá (A) del principio de neutralidad que no impide que buques rusos transiten por el Canal. “Además son pocos los buques rusos que pasan por aquí”, mencionó.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Genaro López, dirigente del SUNTRACS
Bocas del Toro presenta escasez de alimentos por bloqueos en las vías
Agroferias del IMA del lunes 26 y martes 27 de mayo
Detectan sustancia ilíca en La Nueva Joya
Activan Alerta Amber en Chiriquí
Jubilados y pensionados

Más Noticias 4m1r30

Resultados de la Lotto y Pega 3 del sábado 24 de mayo