En un reciente anuncio, el presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó los esfuerzos realizados por la istración para dinamizar la economía del país, tras la rápida intervención del nuevo contralor, Bolo Flores. El mandatario informó que, en cuestión de días, la Contraloría General de la República refrendó cerca de mil millones de dólares en contratos pendientes.
“Gracias a la intervención de Bolo Flores, el nuevo contralor, en cuestión de días se refrendaron en la primera tanda cerca de mil millones. A cada ministro se le dio la lista de las empresas a las que tienen que llamar y decirles: ‘vayan a buscar su cheque’”, señaló Mulino.
El presidente explicó que el proceso de refrendo implica que los contratos han cumplido con todas las normativas legales, y que los fondos ya están disponibles para las empresas acreedoras. “Ese dinero está disponible para los acreedores, lo que tendrá un impacto tremendo en la dinamización de la economía,” aseguró Mulino, quien también mencionó que algunos pagos se realizarán a través de ACH, mientras que otros se harán mediante cheque.
Inyección económica de $1,400 millones según el presidente Mulino 5y154l
Además, el presidente adelantó que, según el contralor Flores, los refrendos podrían alcanzar 1,400 millones de dólares en los próximos días, cifra que ya se encuentra en los bancos a la espera de ser retirada por las empresas.
Proyectos de infraestructura en agenda
Mulino también mencionó que a partir de enero de 2024 comenzarán nuevos procesos de contrataciones públicas de gran envergadura, incluyendo proyectos de infraestructura clave como la rehabilitación de calles y la carretera La Chorrera-Santiago. En relación con este último proyecto, el mandatario señaló la posibilidad de dividir el contrato en varias constructoras para minimizar riesgos.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos del gobierno para reactivar la economía y agilizar los pagos a los sectores afectados por la desaceleración económica, contribuyendo al crecimiento del país en los próximos meses.