Panamá Nacionales -  6 de junio de 2024 - 12:03

Panamá mantiene vigilancia epidemiológica tras registrarse defunción por gripe aviar en México 4f6z65

242e4y

Luego de registrarse la defunción por gripe aviar AH5N2 en México, Panamá mantiene vigilancia epidemiológica. 75164

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Panamá ha intensificado su vigilancia epidemiológica después de que se registrara en México la primera defunción en humano por gripe aviar AH5N2. El Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), ha reforzado sus esfuerzos para monitorear y prevenir la propagación del virus en el país.

Foto ilustrativa: Concierto de Shakira en Medellín.
Te puede interesar:

Panamá toma medidas por posible exposición del sarampión en un concierto de Shakira en EE. UU. j5g1y

El epidemiólogo y Asesor del Despacho Superior del Minsa, Alfredo Moltó, destacó la importancia de contar con un sistema de vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas en Panamá.

Moltó explicó que el MIDA se encarga de vigilar las enfermedades de los animales y llevar a cabo intervenciones y seguimiento, mientras que el Minsa monitorea las enfermedades que pueden transmitirse de los animales a los humanos.

Casos de gripe aviar AH5N2 en Panamá 5c6c2e

image.png

Hasta el momento, en Panamá no se han reportado casos de gripe aviar en aves de corral ni en la ganadería. Sin embargo, se recomienda tomar medidas de higiene, como el lavado constante de manos, y buscar atención médica si se presentan síntomas.

La gripe aviar AH5N2 en humanos se ha adquirido principalmente a través del o directo con animales infectados o ambientes contaminados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el virus puede causar infecciones del tracto respiratorio superior de leves a graves, y puede ser fatal. Además, se han reportado síntomas como conjuntivitis, síntomas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía.

Primera defunción por influenza AH5N2 en humano 356r5d

La OMS ha confirmado que el caso en México, que resultó en la defunción de un hombre de 59 años, es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) a nivel mundial. Las autoridades sanitarias de México continúan investigando para determinar la fuente probable de exposición al virus y tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.
Copa Airlines reanuda vuelos hacia Venezuela.
Genaro López llega a la sede de la DIJ
Secretario general de Sitraibana, Francisco Smith.
Agroferias.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS.

Más Noticias 4m1r30

Dinamarca elevará la edad de jubilación a 70 años.
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.