Panamá Nacionales -  7 de marzo de 2025 - 18:06

Panamá inicia 2025 con un crecimiento del 22.3% en exportaciones registradas 6i6u4a

242e4y

Panamá inició el año 2025 con un importante incremento en sus exportaciones, alcanzando en enero un total de 76.9 millones de dólares. 1n2066

Panamá inició el año 2025 con un importante incremento en sus exportaciones, alcanzando en enero un total de 76.9 millones de dólares, lo que representa un aumento de 14 millones de dólares (22.3%) en comparación con el mismo mes de 2024, cuando las exportaciones registradas fueron de 62.9 millones de dólares.

Te puede interesar:

Asociación Marítima de Panamá presenta su junta directiva 5w2r2h

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que este crecimiento es el más significativo registrado en el primer mes del año dentro del periodo 2010-2025, lo que resalta el buen desempeño de la economía panameña en los mercados internacionales.

Principales productos exportados 5f6s6n

El banano se mantiene como el principal producto de exportación de Panamá, representando el 17.8% del total exportado en enero de 2025. Le siguen los camarones congelados con un 13.4%, consolidándose como un rubro de gran demanda en el comercio exterior.

Otros productos destacados incluyen:

  • Medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (4.6%)
  • Teca en bruto (4.5%)
  • Aceite de palma en bruto (4.4%)
  • Desperdicios de hierro y acero (4.2%)
  • Cemento portland, que se ubica por primera vez entre los principales productos exportados con un 2.6%
  • Desperdicios y desechos de aluminio (2.4%)
  • Atún de aleta amarilla (2.3%)
  • Harina de pescado (2.2%)

En conjunto, estos productos representaron el 58.4% del total de las exportaciones panameñas en enero de 2025.

Diversificación de los mercados de exportación

Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones panameñas, con un total de 12.9 millones de dólares (16.8% del total). Taiwán ocupa el segundo lugar con 10.2 millones de dólares (13.3%), seguido por los Países Bajos con 7.9 millones de dólares (10.3%).

El crecimiento en el mercado asiático resalta la diversificación de los destinos de exportación, fortaleciendo la presencia de Panamá en nuevos mercados.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Presidente José Raúl Mulino en conferencia de prensa.
Seguro médico a turistas en Panamá
Consorcio de China CK Hutchison
Conferencia del presidente
Carretera Panamericana
Ley 462 de la CSS

Más Noticias 4m1r30

Presidente Mulino lanza advertencia a sus funcionarios. 
Gobierno de Panamá detalla propuesta para el sector bananero de Bocas del Toro