El Gobierno de la República de Panamá ha ofrecido una propuesta ante la crisis que enfrenta el sector bananero en la provincia de Bocas del Toro, luego de que la empresa responsable anunciara la posible desvinculación de más de 7 mil trabajadores.
“Como Gobierno, en nuestra propuesta hemos ofrecido aclarar los aspectos necesarios mediante una reglamentación, para que la Ley 45 —que adiciona a la Ley 51 de la CSS— permita a cada trabajador contar con su documento individual y resolver cualquier duda al respecto”, señaló la ministra.
Contenido relacionado: Presidente Mulino rechaza presiones sindicales en protestas y defiende reformas a la CSS
Director de la CSS detalla propuesta para atender crisis en el sector bananero 162b15
El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, explicó la propuesta presentada por el Gobierno Nacional para responder a la crisis que atraviesa el sector bananero, donde más de 7 mil trabajadores podrían perder sus empleos.
Mon reconoció que existe un reclamo legítimo y de larga data por parte de los trabajadores bananeros, quienes atraviesan una situación de desesperación. Ante este escenario, se ha diseñado un plan de atención inmediata que incluye varios ejes:
- Revisión médica integral: Se verificará el estado de salud de cada uno de los 7 mil trabajadores de las fincas bananeras.
- Brigadas de atención especializada: Se desplegarán equipos médicos con enfoque en salud renal, oftalmología y pediatría, para atender necesidades puntuales de la población laboral.
- Indemnizaciones claras: Se ha detectado confusión respecto a las prestaciones económicas. Por ello, se ha instruido al equipo correspondiente a calcular correctamente las indemnizaciones y orientar a los trabajadores.
“Lo que vamos a hacer es reglamentar con el debido cuidado, en conjunto con ellos, para que tanto dentro como fuera de la Caja de Seguro Social se entienda correctamente la Ley Bananera, con la especialización y el respeto que merece este pueblo”, concluyó Mon.