Panamá Nacionales -  2 de mayo de 2025 - 09:12

"Operación Soberanía": hace 67 años, estudiantes panameños protagonizaron esta histórica gesta 5i1tc

242e4y

Panamá conmemora 66 años de la emblemática “Operación Soberanía” liderada por estudiantes universitarios. 17406x

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Este viernes se cumplen 66 años de la “Operación Soberanía, una acción patriótica protagonizada el 2 de mayo de 1958 por un grupo de estudiantes universitarios panameños que, en un acto simbólico de afirmación nacional, sembraron 75 banderas panameñas en distintos puntos estratégicos de la entonces Zona del Canal, controlada por Estados Unidos.

Balacera en Colón
Te puede interesar:

¡Ahora! Balacera en Colón deja dos heridos tras ataque a vehículo en marcha 522g2u

Organizados por la Unión de Estudiantes Universitarios (UEU), los jóvenes partieron desde la Universidad de Panamá en taxis de la línea Mickey, vistiendo saco y corbata. Su recorrido incluyó áreas sensibles como La Boca, el Paseo del Prado, el frente de la Policía de Balboa, Curundú, Fuerte Amador, el Muelle 8 y Clayton, entre otros sitios clave.

Estudiantes que integraron la Operación Soberanía 112x2z

Tres de las Banderas sembradas durante la Operación Soberanía. Foto/@mluisaromerop

Figuras como Carlos Arellano Lennox, Ricardo Ríos Torres, Aquilino Boyd, Julio Linares, Ernesto J. Castillero (padre e hijo), Rubén Darío Sousa y Álvaro Menéndez Franco, entre otros, lideraron la iniciativa que, pese a desarrollarse dentro de una zona de exclusión, culminó sin enfrentamientos.

La sorpresiva acción no encontró resistencia directa por parte de los residentes estadounidenses conocidos como “zonians”, quienes observaron el despliegue sin intervenir. La jornada dejó una huella profunda en la historia del país y se convirtió en un antecedente crucial en la lucha por la recuperación de la soberanía nacional.

La “Operación Soberanía” es recordada como un hito que inspiró posteriores movilizaciones cívicas y políticas que culminarían décadas más tarde con la reversión del Canal a manos panameñas.

Recomendadas 4t5i3a

Balacera en Colón
Funcionarios de la Asamblea Nacional.
Subsidio de lentes
El IFARHU aclara quiénes pueden recibir el PASE-U 
Audiencia a Jaime Caballero
Ministros viajan hacia Changuinola. 

Más Noticias 4m1r30