PANAMÁ Nacionales -  16 de mayo de 2025 - 11:41

PASE-U 2025: ¿Quiénes tienen derecho al beneficio según el IFARHU? 106y55

242e4y

El IFARHU ha establecido algunos requisitos que se deben cumplir para que los estudiantes reciban los pagos del beneficio del PASE-U. 2q1u4b

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) ha establecido una serie de requisitos que los estudiantes deben cumplir para ser beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U). Entre los más relevantes se destacan:

Tarjeta Clave Social del IFARHU
Te puede interesar:

Tarjeta Clave Social del IFARHU: ¿Qué debo hacer si pierdo mi tarjeta del PASE-U? 4i2u25

  • Ser alumno regular del primer o segundo nivel de enseñanza del subsistema regular y de educación especial del subsistema no regular.
  • Mantener una buena asistencia a clases durante el año escolar.
  • Mantener buena conducta, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento interno del centro educativo oficial o particular al que pertenezca. Se exceptúan los casos de estudiantes con necesidades educativas especiales que estén recibiendo servicios educativos en centros educativos oficiales y particulares.
  • Que el acudiente o tutor legal del estudiante cumpla con las visitas al centro escolar.
  • Que el acudiente o tutor legal del estudiante presente copia simple de la tarjeta de control de vacunación, talla, peso y demás controles necesarios para su edad.
  • Que el acudiente o tutor legal del estudiante aporte constancia de su participación en las charlas de escuela para padres que el centro educativo organice, así como apoye en el proceso de aprendizaje de su acudido y se comprometa al buen uso de las asignaciones del beneficio.

Contenido relacionado: ¡Atención estudiantes! IFARHU explica cómo recibir el PASE-U y otra beca al mismo tiempo

IFARHU-PAGO.png

IFARHU: Requisitos que deben cumplir los estudiantes para recibir el PASE-U 3n2c5e

  • Incumplimiento de la asistencia a los centros educativos.
  • Expulsión del estudiante.
  • Presentar o utilizar documentos falsos o adulterados, con el propósito de optar por la asignación del programa.
  • Uso inadecuado de la asignación otorgada.
  • Inasistencia del tutor legal o asesor a las reuniones de seguimiento académico y de conducta con los docentes.
  • Incurrir en infracciones a la ley penal confirmadas mediante sentencia en firme.
  • Traslado a un centro educativo particular que no cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
  • Renuncia expresa del tutor legal del estudiante.
En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Congreso General Ngäbe Buglé
CSS asegura control total de casos de bacteria KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos
Pagos a jubilados y pensionados
Dirigente del SUNTRACS
IMA 
MINSA

Más Noticias 4m1r30

Inundaciones dejan más de 20 casas afectadas en Santiago, según SINAPROC
Planta Potabilizadora de Chilibre