El ministro de Salud (Minsa), Fernando Boyd Galindo, participó en el programa Operación Sonrisa 2025, en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, en David, donde 98 niños de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, con paladar hendido o labio leporino, volverán a sonreír.
Galindo, manifestó la importancia que estas cirugías tiene para los niños; sin embargo, indicó que es injusto que, por los cierres y bloqueos de calles por protestas, varios padres de familia no hayan podido traer a sus hijos desde Bocas del Toro hasta Chiriquí; de 30 solo 12 pudieron acudir.
Contenido relacionado: MINSA amplía lista de medicamentos a bajo costo en farmacias de centros médicos
Ministro del Minsa agradece a médicos voluntarios
“Doy las gracias a la Fundación Operación Sonrisa, a los más de 100 voluntarios, por esta jornada, por su dedicación durante varios años en beneficio de la niñez”, resaltó Boyd Galindo. “Doy las gracias a la Fundación Operación Sonrisa, a los más de 100 voluntarios, por esta jornada, por su dedicación durante varios años en beneficio de la niñez”, resaltó Boyd Galindo.
María Elena Berberian, directora ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa en Panamá, dijo que a través de este programa se ha cambiado la vida de muchos niños en el país; un programa que se realiza con el apoyo de voluntarios y profesionales médicos comprometidos con el proyecto.
El paladar hendido y el labio leporino son defectos congénitos. Ocurre cuando el labio superior y el paladar no se desarrollan correctamente durante el embarazo.