Panamá Nacionales -  19 de febrero de 2025 - 10:14

MICI promueve a Panamá como un destino de producciones audiovisuales 4o1y35

242e4y

El Ministerio de Comercio de Panamá (MICI), lanza una campaña para atraer inversiones en la industria audiovisual. x6b60

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Con el objetivo de posicionar a Panamá como un destino de referencia en la industria audiovisual global, la Comisión Fílmica de Panamá, adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ha lanzado una campaña internacional para atraer inversiones en la producción cinematográfica, comercial y audiovisual en general.

Preocupación en el Gobierno
Te puede interesar:

Preocupación en el Gobierno por cierres de fincas: Titulares de la CSS, MICI y MITRADEL visitan Bocas del Toro 143p6h

Una estrategia para consolidar a Panamá como hub cinematográfico 1c5x9

El lanzamiento de esta campaña forma parte de la estrategia gubernamental para consolidar a Panamá como un hub cinematográfico de primer nivel, aprovechando el crecimiento del mercado audiovisual global. Con una ubicación estratégica, infraestructura de clase mundial y atractivos incentivos fiscales, el país busca atraer grandes producciones.

En colaboración con el Ministerio de Cultura (MiCultura), la Comisión Fílmica presentó el video “COME” (Ven, en español), que resalta los atractivos naturales, urbanos y culturales del país, mostrando su diversidad y potencial como locación para películas, series y contenido audiovisual.

Incentivos y facilidades para productoras internacionales mt2n

MICI - Promotur

La campaña está diseñada para atraer a grandes estudios cinematográficos y productoras internacionales, así como inversionistas interesados en los incentivos fiscales que ofrece Panamá. Entre ellos se encuentran:

  • Exoneraciones fiscales para la importación de equipos.
  • Descuentos en impuestos para producciones audiovisuales.
  • Infraestructura especializada con servicios de cámaras, sonido, edición y efectos visuales.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que esta iniciativa busca atraer inversiones que generen empleo, promuevan la capacitación del talento local y fomenten nuevas oportunidades en la industria audiovisual.

Promoción internacional y nuevas oportunidades 3o5y1i

La campaña “Ven” se difundirá a nivel global a través de misiones internacionales, reuniones con grandes estudios y presencia en festivales cinematográficos. Además, la Comisión Fílmica y el Ministerio de Cultura trabajan en el fortalecimiento de la Ley de Cine y en la implementación de nuevos incentivos.

María Cecilia Arias, directora de la Comisión Fílmica, destacó que estas acciones consolidarán a Panamá como un referente en la industria audiovisual. También agradeció a Visit Panamá por su colaboración en la creación del material promocional.

En 2024, la industria cinematográfica generó 29.9 millones de dólares y más de dos mil empleos en Panamá, demostrando su potencial de crecimiento como un sector clave para la economía.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30