Panamá Nacionales -  25 de marzo de 2025 - 07:40

MiAmbiente celebra 10 años con caminata al Cerro Ancón liderada por el ministro Navarro 283q3v

242e4y

El ministro de MiAmbiente, Juan Carlos Navarro, reafirma el compromiso de la institución en proteger al ambiente. a4s6d

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) conmemoró este martes 25 de marzo su décimo aniversario con una caminata al Cerro Ancón, encabezada por el ministro Juan Carlos Navarro.

Sendero Los Quetzales
Te puede interesar:

MiAmbiente anuncia cierre del Sendero Los Quetzales por fuertes lluvias 6t5y4g

Durante la actividad, Navarro enfatizó la importancia de fortalecer la presencia de la institución en el campo. "Mi Ambiente vuelve al campo, y eso es lo que hicimos hoy: 25 minutos desde la base hasta la cima del Cerro Ancón. Esto es lo que queremos hacer en todo el ministerio", expresó. Durante la actividad, Navarro enfatizó la importancia de fortalecer la presencia de la institución en el campo. "Mi Ambiente vuelve al campo, y eso es lo que hicimos hoy: 25 minutos desde la base hasta la cima del Cerro Ancón. Esto es lo que queremos hacer en todo el ministerio", expresó.

Situación de Cobre Panamá según MiAmbiente 1j1s4y

El ministro se refirió a la mina de Cobre Panamá, actualmente cerrada, y explicó que se está llevando a cabo un auditoría ambiental. También mencionó el proceso de retiro del nitrato de amonio, utilizado como explosivo en la operación minera.

"Esto va a agilizarse en los próximos meses. Sin explosivos, no habrá minería. Además, se debe retirar y exportar el concentrado de cobre en las próximas semanas o meses", aseguró. "Esto va a agilizarse en los próximos meses. Sin explosivos, no habrá minería. Además, se debe retirar y exportar el concentrado de cobre en las próximas semanas o meses", aseguró.

Crisis ambiental y consulta pública 6e2mg

image.png

Navarro destacó que la institución enfrenta una crisis ambiental a nivel nacional, abordando problemas heredados de istraciones anteriores.

"Recibimos el abandono de parques nacionales y problemas ambientales como la mina, de la que siempre me opuse. Ahora tenemos que resolverlo", afirmó.

En cuanto a la transparencia en la gestión, resaltó que todas las decisiones se toman mediante consulta pública. Explicó que ya se ha realizado una consulta para los términos de referencia de la auditoría ambiental y que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) liderará una auditoría integral sobre la mina.

Planta termoeléctrica en La Chorrera 20s6a

Sobre la planta termoeléctrica de La Chorrera, Navarro indicó que su postura es conocida, pero que la prioridad del Gobierno es garantizar el suministro energético del país.

"Panamá necesita energía. La peor y más cara energía es la que no se tiene. Lo mínimo que se debe hacer es la transición a gas natural para reducir al máximo el ruido y la contaminación", concluyó. "Panamá necesita energía. La peor y más cara energía es la que no se tiene. Lo mínimo que se debe hacer es la transición a gas natural para reducir al máximo el ruido y la contaminación", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1904507215785955353&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30

Alcaldía de Panamá