En el acto de apertura del foro internacional 'Innovación Abierta, Co-creación y Colaboración en Educación', la ministra de Educación (MEDUCA), Maruja Gorday de Villalobos, destacó que, después de 14 años, el Ministerio de Educación (Meduca) reestructuró los programas de enseñanza de la asignatura de informática, con el objetivo de permitir a los estudiantes desarrollar competencias digitales desde primaria.
El evento es una oportunidad para explorar los desafíos de la educación y las sinergias que puedan generar a través de la innovación y la co-creación. Reúne a expertos líderes del sector educativo en Iberoamérica, gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la innovación educativa.
La actividades es organizada por EdupanMoodle Certified Partner en Panamá, en colaboración con Virtual Educa y Aprender Vila. Juntos, profundizarán en los ámbitos de la innovación educativa, explorando las tendencias y oportunidades emergentes y fomentando la colaboración global en este campo.
El director ejecutivo de Virtual Educa, Adelino Sousa, subrayó que el foro está abierto a nivel global, con una mayor participación en Iberoamérica. Se abordan temas relativos a la co-creación, creación e innovación en contextos globales y postpandemia, enfocados en proporcionar conocimientos y desarrollar las competencias tanto en estudiantes como en personas interesadas en aprender.
Ernesto León, director de Edupan, destacó la importante de abordar los retos que enfrenta la sociedad. "tenemos que hablar de educación para formar a nuestros niños y jóvenes que son los que deberán asumir y enfrentarse a ellos. Virtual Educa es el espacio para hablar sobre estos temas y pensar en la innovación y la co-creación en la educación".