Panamá Nacionales -  16 de septiembre de 2024 - 18:09

MEDUCA impulsa el programa de Beca Universal con nueva propuesta de ley 3c3359

242e4y

MEDUCA presenta a la Asamblea una propuesta para reformar el programa de Beca Universal y mejorar el apoyo a estudiantes. 3z4f4s

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El Ministerio de Educación (MEDUCA) presenta en la Asamblea Nacional el proyecto de ley 23-24, que modifica el programa de Beca Universal y corrige la norma que lo sustenta. Este programa de apoyo educativo tiene como objetivo incentivar la inserción y el progreso educativo de los estudiantes de primaria, premedia y media del subsistema regular, así como de educación especial del subsistema no regular, mediante la asignación de un beneficio económico que varía entre B/.270 y B/.450 por año escolar.

Calendario Oficial del MEDUCA
Te puede interesar:

¡Atención! Calendario del MEDUCA confirma fechas de las vacaciones escolares 5o6j45

Comisión interinstitucional para supervisar el desarrollo del programa 5l6bj

El Ministerio de Educación con el Instituto de Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) conformarán una comisión interinstitucional que se encargará de velar por su desarrollo y cumplimiento.

El beneficio debe ser destinado y utilizado en la compra de uniformes, libros, útiles escolares, así como en el pago de transporte y cualquier otra necesidad que contribuya con el mejor desempeño y aprovechamiento académico del estudiante.

Para recibir el beneficio, los estudiantes deberán cursar y aprobar los estudios correspondientes y cumplir con las reglas de asistencia y conducta.

En tanto, los acudientes deberán asistir a las reuniones de seguimiento académico y de conducta, así como participar de forma permanente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante.

También se le tomará en cuenta su asistencia y participación en las actividades del programa Escuela para Padres.

El IFARHU suspenderá el otorgamiento de este beneficio si el estudiante y acudiente incumplen con los compromisos de seguimiento educativo, asistencia y conducta.

También se establece que el Ministerio de Educación suministrará al IFARHU la información de los estudiantes que reúnan las condiciones establecidas por la ley.

Los estudiantes de centros educativos particulares recibirán el beneficio si se trata de una entidad educativa autorizada por el Ministerio de Educación y cuya suma de la matrícula y de las mensualidades no sobrepase los B/. 2,300 anuales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MeducaPma/status/1835810970444173379&partner=&hide_thread=false

Recomendadas 4t5i3a

MIDES pagará la prima de antigüedad.
Presidente del Gobierno de Panamá, José Raúl Mulino. 
Autoridad Marítima de Panamá da la bienvenida al buque Seaven Victory
Taxi se incendia en Bocas de Toro.
Planta Potabilizadora de Pacora
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para localizar a Erasmo Cerrud.

Más Noticias 4m1r30

INADEH abre inscripciones para cursos virtuales de inglés.
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS