El Ministerio de Educación (MEDUCA) y la organización internacional One Laptop per Child (OLPC) han firmado un acuerdo estratégico que transformará la educación en Panamá a partir del año 2025. Este convenio permitirá a estudiantes de 7mo. a 12mo. grado de escuelas oficiales de todo el país acceder a computadoras portátiles, enriqueciéndose con herramientas tecnológicas esenciales para su aprendizaje.
Esta herramienta del MEDUCA, forma parte del plan estratégico para lograr que nuestros jóvenes puedan desarrollar las competencias, enfrentar los desafíos del siglo XXI y reducir la brecha que hay entre quienes tienen y quienes no.
Transformación educativa del MEDUCA 716c39
La firma del acuerdo, que tuvo lugar en una ceremonia encabezada por la ministra de Educación, Lucy Molinar; la vicepresidenta de OLPC, Lylian Peraza; y el director general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Adolfo Fábrega, marca un hito en la integración de tecnología en las aulas panameñas.
La ministra Molinar subrayó la importancia de retomar y continuar con esta iniciativa. "Estamos retomando un proyecto que nunca debió haberse suspendido, y es motivo de orgullo darle continuidad. Entregaremos computadoras y capacitaremos a docentes y estudiantes para utilizar la tecnología en su formación", afirmó Molinar.
Capacitación y apoyo 4y6473
OLPC, conocida por su enfoque innovador a nivel global, no solo proporcionará los dispositivos electrónicos, sino que también colaborará con MEDUCA en la formación de docentes, directores y alumnos, asegurando un uso efectivo de las nuevas herramientas.
El plan estratégico busca cerrar la brecha digital, permitiendo que los jóvenes desarrollen competencias clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Esta iniciativa pretende igualar las oportunidades educativas, garantizando que todos los estudiantes tengan a la tecnología necesaria para su formación.