La Asociación Bancaria de Panamá anunció que, en el primer trimestre de este año, el Centro Bancario Internacional de Panamá registró indicadores positivos, como un 52% de liquidez y más de 15% de solvencia, además de incrementos en activos, depósitos y créditos.
En relación con la nueva ley de Interés Preferencial, manifestó que el artículo 12 de la legislación debe ser retirado. Asimismo, afirmó que existen bancos que no otorgarán créditos bajo este esquema mientras no se defina ese punto, debido al nivel de riesgo que representa.
Artículo 12 de la nueva Ley de Interés Preferencial: "Entre seis y doce meses antes de que finalice el subsidio otorgado bajo el régimen de interés preferencial el banco que haya otorgado el préstamo deberá realizar una evaluación de la situación financiera del beneficiario con el propósito de anticipar su capacidad real para continuar cumpliendo con los pagos una vez que comience a regir la tasa de interés comercial".