Panamá Nacionales -  8 de mayo de 2025 - 14:40

Presidente Mulino participará en la Cumbre de los Océanos 2025 en Francia y sancionará Tratado de Marrakech 4w5w6s

242e4y

El presidente añadió que los subsidios pesqueros perjudiciales, que ascienden a entre 14 mil y 54 mil millones de dólares anuales a nivel global. 4b873

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este jueves que viajará en junio próximo a la ciudad de Niza, Francia, para participar en la Cumbre de los Océanos 2025, donde Panamá reafirmará su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación marina.

Presidente Mulino visita a niña herida
Te puede interesar:

Presidente Mulino visita a niña herida en protestas y hace un llamado a la paz 622c6

Durante su conferencia semanal desde el Palacio de Las Garzas, el mandatario confirmó que el país llevará a la cumbre una agenda centrada en sostenibilidad y defensa de los recursos oceánicos. También informó que, en compañía del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sancionará próximamente el Tratado de Marrakech, tras su aprobación por el Consejo de Gabinete y la Asamblea Nacional.

Presidente Mulino participará en la Cumbre de los Océanos 2025 4n62w

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1920481131729649698&partner=&hide_thread=false

Este tratado internacional busca eliminar subsidios a la pesca que contribuyen al agotamiento de las poblaciones de peces y forma parte del Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech, que establece la Organización Mundial del Comercio (OMC). En Panamá, fue aprobado en tercer debate a finales de abril mediante el Proyecto de Ley No. 208.

“Este acuerdo consolida la posición de Panamá como líder azul, con más del 54% de sus aguas territoriales protegidas, y refuerza iniciativas clave como la protección del Parque Nacional Isla de Coiba, la defensa de ballenas, la preservación de corales y la suscripción del Tratado de Alta Mar”, declaró Mulino. “Este acuerdo consolida la posición de Panamá como líder azul, con más del 54% de sus aguas territoriales protegidas, y refuerza iniciativas clave como la protección del Parque Nacional Isla de Coiba, la defensa de ballenas, la preservación de corales y la suscripción del Tratado de Alta Mar”, declaró Mulino.

Presidente Mulino se refiere a los subsidios pesqueros 31942

El presidente añadió que los subsidios pesqueros perjudiciales, que ascienden a entre 14 mil y 54 mil millones de dólares anuales a nivel global, serán parte central del debate en la cumbre. Destacó que su gobierno busca proyectar a Panamá como un actor clave en temas ambientales y de sostenibilidad internacional.

Mulino también anunció que copresidirá, junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, mesas de trabajo durante la reunión, que se extenderá por dos días, con el fin de posicionar a Panamá como referente en temas ambientales ante la comunidad internacional.

“Estos esfuerzos ambientalistas deben hablar muy bien de nuestro país”, afirmó el presidente, recordando que la pesca sostenible ha sido una prioridad de su gestión desde la campaña electoral, en beneficio tanto del medio ambiente como de miles de pescadores artesanales.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Bono permanente a jubilados y pensionados: ¿Cuáles son los requisitos específicos para recibirlo?
IDAAN anuncia pruebas en tanque de Panamá Pacífico este lunes 12 de mayo
Ministerio Público realiza investigación
Trabajos del MOP
CSS informa que la menor de 4 años herida durante protestas es trasladada a cuidados semi intensivos
MINSA anuncia jornada de vacunación de este fin de semana

Más Noticias 4m1r30

Sorteo del 11 de mayo de 2025
IDAAN anuncia pruebas en tanque de Panamá Pacífico este lunes 12 de mayo