El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este jueves que viajará en junio próximo a la ciudad de Niza, Francia, para participar en la Cumbre de los Océanos 2025, donde Panamá reafirmará su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación marina.
Durante su conferencia semanal desde el Palacio de Las Garzas, el mandatario confirmó que el país llevará a la cumbre una agenda centrada en sostenibilidad y defensa de los recursos oceánicos. También informó que, en compañía del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sancionará próximamente el Tratado de Marrakech, tras su aprobación por el Consejo de Gabinete y la Asamblea Nacional.
Presidente Mulino participará en la Cumbre de los Océanos 2025 4n62w
Este tratado internacional busca eliminar subsidios a la pesca que contribuyen al agotamiento de las poblaciones de peces y forma parte del Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech, que establece la Organización Mundial del Comercio (OMC). En Panamá, fue aprobado en tercer debate a finales de abril mediante el Proyecto de Ley No. 208.
Presidente Mulino se refiere a los subsidios pesqueros 31942
El presidente añadió que los subsidios pesqueros perjudiciales, que ascienden a entre 14 mil y 54 mil millones de dólares anuales a nivel global, serán parte central del debate en la cumbre. Destacó que su gobierno busca proyectar a Panamá como un actor clave en temas ambientales y de sostenibilidad internacional.
Mulino también anunció que copresidirá, junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, mesas de trabajo durante la reunión, que se extenderá por dos días, con el fin de posicionar a Panamá como referente en temas ambientales ante la comunidad internacional.
“Estos esfuerzos ambientalistas deben hablar muy bien de nuestro país”, afirmó el presidente, recordando que la pesca sostenible ha sido una prioridad de su gestión desde la campaña electoral, en beneficio tanto del medio ambiente como de miles de pescadores artesanales.