La Embajada de Estados Unidos compartió un documento en español e inglés que explica en qué consiste el Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Seguridad de Panamá y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Este acuerdo es completamente coherente y respetuoso con las leyes, la Constitución y los acuerdos internacionales de Panamá, incluido el Tratado de Neutralidad.
Apoya el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos en áreas como la respuesta humanitaria, la seguridad marítima y las operaciones contra el narcotráfico.
El memorando establece un mecanismo para que Estados Unidos y Panamá utilicen conjuntamente sitios específicos, definidos por ambos países, en tres instalaciones existentes: el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico del SENAN, la estación naval Vasco Núñez de Balboa y la estación aeronaval Cristóbal Colón, únicamente bajo el pleno consentimiento de Panamá.
Este acuerdo refleja la naturaleza altamente estratégica de la relación en temas de seguridad entre ambos países, alineada con la que Estados Unidos mantiene con sus aliados más confiables alrededor del mundo.
Embajada de Estados Unidos aclara que el Memorando de Entendimiento NO es un tratado 141v2b
La Embajada de Estados Unidos aclaró que el Memorando de Entendimiento no es un tratado ni es legalmente vinculante para Estados Unidos o Panamá. Además, no contradice las leyes, constituciones ni los acuerdos internacionales de ambos países, incluido el Tratado de Neutralidad.
Cada una de las partes puede dar por terminado el memorando en cualquier momento, con un aviso previo de seis meses.
El acuerdo no autoriza la instalación de bases militares estadounidenses en Panamá, ya sean temporales o permanentes, ni permite la presencia automática de personal estadounidense. Panamá debe aprobar previamente la entrada de cualquier personal estadounidense, el cual será de presencia rotativa y no permanente.
Tampoco se trata de un acuerdo unilateral: Estados Unidos y Panamá deben estar de acuerdo mutuamente en todas las actividades, incluyendo la presencia temporal de personal estadounidense en los sitios designados.
Características clave del Memorando 1b6s47
El Memorando de Entendimiento provee un marco para la realización de actividades conjuntas en tres instalaciones panameñas. Estas actividades pueden incluir entrenamiento, almacenamiento de equipos, ejercicios, asistencia humanitaria o mejoras de infraestructura. Todas las acciones contempladas deben contar con la aprobación previa de ambos países.
Las instalaciones involucradas permanecen completamente bajo control panameño. El memorando establece explícitamente que no puede contravenir la Constitución de Panamá ni sus compromisos internacionales.
Este acuerdo respalda el Plan Firmeza del Ministerio de Seguridad (MINISEG), que representa una hoja de ruta para fortalecer los estamentos de seguridad del país.
El entendimiento también consolida la asistencia en seguridad por más de 230 millones de dólares que Estados Unidos ha destinado a Panamá en los últimos cinco años, reflejando el papel creciente de Panamá como socio clave de Estados Unidos en materia de seguridad.