Panamá Nacionales -  31 de octubre de 2022 - 09:39

"Debe existir un mediador en consenso", ministro Tejada sobre situación de la mesa de diálogo 2h6h41

El ministro de Gobierno indicó que están pendientes de la reprogramación de la nueva fecha de reunión que dé la Iglesia Católica. 56695w

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, confirmó que la falta de consenso en la elección de un mediador para la segunda fase de la mesa de diálogo nacional y de la participación del sector empresarial han estancado las conversaciones.

Alcaldía de Panamá
Te puede interesar:

Alcaldía de Panamá informa que no se hará ningún cambio de zonificación 2y6y

Ministro Tejada ofrece detalles sobre la situación actual del diálogo nacional

"Nosotros estábamos convocados para el pasado 28 de octubre para realizar la reunión de materialización o concreción de la Fase 2, sin embargo para esta fase 2 se dio una situación, ¿cuáles la situación? no hay acuerdo con respecto a los mediadores y tampoco tenemos confirmación de parte del sector productivo del país que debe incorporarse a la mesa del diálogo, pero el tercer actor está pendiente en formar este diálogo, que fue compromiso para esta fase 2", explicó el ministro.

Tejada señaló que como Gobierno se han mantenido presentes en las reuniones anexas que se realizan en las comisiones que se crearon durante la primera fase del diálogo para abordar algunas de las temáticas que surgieron producto del descontento social que paralizó al país en julio de este año, pero recordó que para continuar con la mesa se debe elegir a un mediador en consenso.

"Debe existir un mediador en consenso, es decir el sector empresarial, el sector de las alianzas y el sector Gobierno deben llegar a un consenso con respecto al mediador", acotó Tejada

El titular de Gobierno señaló que han acordado, además reactivar el 11 de noviembre en Hato Chami la mesa que instaló la ministra Janaina Tewaney para continuar con las negociaciones con las alianzas de este sector.

Respecto a las amenazas realizadas por las alianzas de activar las protestas y cierres de calles, señaló que se mantienen en constante comunicación con estas para evitar estas situaciones y añadió que le han hecho la solicitud a la Iglesia Católica para que haga el acercamiento con el sector empresarial para que participe en la mesa del diálogo.

Tejada indicó que están pendientes de la reprogramación de la nueva fecha de reunión que dé la Iglesia Católica.

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30

Pirámide del sorteo dominical del 25 de mayo