El flamante presidente de la Asamblea Nacional (AN), el diputado Crispiano Adames prometió en su primer discurso agilizar la discusión de proyectos anticorrupción y el reglamento interno de ese órgano del Estado.
Su intervención en el Pleno de la Asamblea Nacional se dio poco después de haber sido electo presidente del Hemiciclo Legislativo con 59 votos a favor, para el periodo 2021-2022.
“Es importante enviar un mensaje alto y claro desde esta Asamblea, en favor de la transparencia y lucha contra la corrupción, por lo que será necesario retomar el debate franco sobre todos aquellos proyectos de ley que apunten en esa dirección, haciéndolo con responsabilidad y madurez para lograr avanzar en la dirección correcta”, sostuvo Crispiano Adames.
Por ejemplo, mencionó el proyecto de Ley 329 que regula el conflicto de intereses en el sector público.
Respecto al proyecto que reforma el reglamento interno de la Asamblea Nacional, promesa de su antecesor Marcos Castillero, Adames pidió a sus colegas discutirlo sin dilación.
“Quiero hacer un llamado a mis colegas de todas las bancadas para que sin mayor dilación y con el mayor de los desprendimientos abordemos un tema sensitivo para esta Asamblea, pero de verdad, como lo es la reforma de nuestro reglamento orgánico del régimen interno”, sostuvo.
Pandemia y salud pública 43o2d
Crispiano Adames sugirió al presidente de la República, Laurentino Cortizo reforzar y redireccionar la estrategia de inmunización contra covid-19, para lograr “cuanto antes” la inmunidad de rebaño.
“De modo que nuestra población pueda accesar a centros laborales, educativos, actividades comerciales y sociales con menor riesgo de contagio lo cual se lograría con un entendimiento entre el sector público y privado para la adquisición y aplicación de la vacuna en todo el territorio nacional, sumándose en esta fase los hospitales nacionales privados con el debido control del Ministerio de Salud”, recomendó el nuevo presidente de la Asamblea Nacional.
Aseguró que la Asamblea también apoyará las iniciativas para la modernización y adecuación de la red de establecimientos de salud.
“Con énfasis en la culminación de una vez por todas de la Ciudad Hospitalaria, de los hospitales de Metetí en Darién, Amador Guerrero en Colón, Anita Moreno en Los Santos que vive un caos actualmente y Bugaba en Chiriquí”, urgió.
También se comprometió a revisar el Código Sanitario del Panamá con todos los sectores involucrados, que data de 1947, y la actualización de otras normas como la Ley de Medicamentos.
Además, indicó que se revisará la legislación que contempla el marco regulatorio para la gestión de desechos urbanos y domiciliarios, “que es sin duda un severo problema de salud pública que agobia a el país”.
Por otro lado, habló de dar trámite a a las iniciativas tanto del sector público como privado, proyectos legislativos pendiente de debate como el proyecto de ley 101 que crea el programa de ayuda a emprendedores, el proyecto de ley que autoriza a entidades públicas a certificar deudas con proveedores, y regulación tributaria para empresas que operan mediante plataformas digitales.
En materia agropecuaria, Crispiano Adames aseguró que se dará espacio necesario al análisis y discusión de iniciativas para fortalecer este sector.
Sobre el diálogo por el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS), se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) se reincorpore a la mesa.
"Es preciso encontrar mecanismos financieros para salvar nuestro programa de pensiones, sin afectar los parámetros con los que se calculan los mismos...bajo esta circunstancia, la única alternativa para lograr este propósito es que el Estado encuentre las fuentes que permitan transferir los recursos necesarios", señaló el presidente de la Asamblea Nacional.
Crispiano Adames, de 59 años, es doctor en Medicina y ha ocupado cargos públicos como diputado suplente y principal de la República.
Lo acompañarán en la directiva de la Asamblea la diputada del PRD, Kayra Harding como primera vicepresidenta y el diputado del partido Molirena, Miguel Fanovich como segundo vicepresidente.