La Contraloría General de la República anunció, que iniciará con la petición de un informe de rendición de cuentas de los fondos públicos que han sido utilizados por las juntas comunales del país.
"Corresponde a las juntas comunales rendir cuentas del manejo de los fondos públicos que han recibido, producto de la transferencia legal dentro del margen de la ley, que se ha estado haciendo del Gobierno Central a la Autoridad de Descentralización y de allí, a las juntas locales", expresó el contralor.
De descubrirse "Vicios de actos ilícitos, dolosos, que puedan implicar lesión patrimonial", los informes se pasarán a Auditoría General o Auditoría Forense, para determinar si existe un perjuicio para el Estado. Si los resultados de las investigaciones responden a estas faltas, se remitirán al Tribunal de Cuentas y el Ministerio Público para "Exigir las sanciones correspondientes y todo el peso de la ley".
El comunicado fue publicado por la cuenta de Twitter de la Contraloría General de la República, con el contralor explicando la rendición de cuentas, el sábado 1 de julio, coincidiendo con la elección de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional.
En este periodo, están disponibles la entrega por parte de las juntas comunales de los informes oficiales de la rendición de cuentas.