ver más
Telemetro
Panamá Nacionales -  14 de mayo de 2025 - 11:38

Clanes familiares en la Asamblea y otras instituciones públicas es denunciado por el Contralor

Contralor Anel Flores denuncia presencia de clanes familiares en la Asamblea y otras instituciones públicas.

Por Noemí Ruíz

El contralor general de la República, Anel Flores, denunció este miércoles la existencia de clanes familiares que operan dentro de la Asamblea Nacional y otras instituciones estatales, señalando que se trata de una práctica que debe erradicarse del aparato público.

Contenido relacionado: Contralor presentará más de 300 cheques retenidos de funcionarios de la Asamblea ante el Ministerio Público

“En la Asamblea tenemos clanes familiares de 12, 13, 14 personas, todos de la familia inmediata y todos trabajando en la Asamblea. Entonces pareciera que la Asamblea, o el gobierno en general, es la industria de estas familias, la empresa privada de estas familias”, expresó Flores.

Contralor denuncia clanes familiares en la Asamblea

El contralor agregó que esta situación no se limita al Órgano Legislativo, sino que se repite en muchas otras entidades del Estado. “No solo en la Asamblea; en casi todas las instituciones nacionales hay clanes familiares, hay herencias de puestos, y esas son cosas que, de una u otra manera, hay que acabar”, afirmó.

Flores aclaró que no está en contra de que una persona con vínculos familiares trabaje en el sector público, pero subrayó que “tampoco puede ser en la cercanía que hemos visto”, en referencia a las relaciones laborales entre familiares inmediatos dentro de una misma institución.

Estas declaraciones surgen en medio de recientes auditorías y revisiones de planillas, que buscan detectar irregularidades en la contratación de personal dentro del Estado.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Más Noticias