El cobro de la Línea 2 del Metro de Panamá se hará efectivo desde este lunes 13 de mayo y como bien lo indicó el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, este será de 50 centavos. Esta tarifa fue fijada mediante el Decreto Ejecutivo N° 91 del 9 de mayo de 2019. 5t96
Ante la duda de cómo sería este cobro al utilizar ambas líneas (1 y 2) el director de operaciones del Metro, Luis Carlos Díaz, la aclaró este viernes en conferencia de prensa.
Díaz señaló que el cobro será único para cada línea, pues si el utiliza la Línea 1 se le cobrará B/. 0.35, mientras que si la persona solo utiliza la línea 2 hasta la estación de San Miguelito ahí el cobro será de B/. 0.50.
El director aclaró que en caso de que la persona viaje en la Línea 2 y se baje en la pasarela de San Miguelito y luego tome la Línea 1 o viceversa el cobro será de 0.85 centavos, suma que se da al utilizar ambas líneas.
Pero Díaz señaló una peculiar situación que ya han previsto y esta se da cuando el ingresa por el sector de la Línea 1, en la estación del Machetazo y toma la pasarela de San Miguelito hasta allí el cobro es de B/. 0.35 en el torniquete, pero si toma la Línea 2 el sistema ya hizo el ajuste para cobrarle los 0.15 restantes, y completar así el cobro de los B/. 0.50 de esta línea.
"Por otra parte, si usted es un que ingresa en la estación San Miguelito de Línea 1 ( El Machetazo y El Fuerte) con dirección a Línea 2 se le cobrará 35 centavos al ingresar y al salir por cualquiera de las estaciones de Línea 2 pagará la diferencia (15 centavos). Sin embargo, si usted ingresa directamente por la estación San Miguelito 2 el sistema cobrará inmediatamente los 0.50 centavos", explicó.
"Con el inicio del cobro de la tarifa en Línea 2 los s que ingresen en alguna de las dos líneas deben validar su tarjeta donde se cobrará la tarifa correspondiente a la línea donde esté ingresando", solicitó Díaz a los s.
Díaz agregó sobre la conformación de la Línea 2 que solo faltan 9 trenes por ampliar de 5 a 9 vagones para abarcar más capacidad de s, pero destacó que en los próximos meses se realizarán estos ajustes.
Cobros a jubilados, tercera edad, pensionados y estudiantes
La conferencia fue apta también para aclarar el descuento al que por ley se hacen acreedores los jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y estudiantes.
"El decreto establece que todos los panameños o extranjeros residentes en el territorio nacional con 55 años o más si son mujeres; con 60 o más si son hombres, los jubilados o pensionados por invalidez de menor de edad y las personas con discapacidad debidamente certificadas, 'gozarán de un descuento equivalente al 30% del valor de la tarifa compleja fijada', es decir, pagarán 35 centavos. En el caso de estudiantes hasta nivel medio, gozarán de un descuento equivalente al 50% del valor de la tarifa completa fijada en el articulo 1 de este decreto, es decir, pagarán 25 centavos", indicó el Metro de Panamá.
El Metro de Panamá indica que para optar a este beneficio se requiere que los s dentro de estas edades y requerimientos se apersonen a los Centros de Atención Especializada (CAE), ubicados en las estaciones de Linea 1 (Albrook, Iglesia del Carmen, 5 de Mayo, San Miguelito y los Andes).
FUENTE: Teiga Castrellón