Panamá Nacionales -  26 de julio de 2017 - 19:55

Director de Migración da por superada crisis de migrantes cubanos en Panamá 674q3v

En Panamá quedan menos de un centenar de migrantes irregulares cubanos, por lo que las autoridades dieron por cerrada la crisis originada desde hace años por cubanos que cruzaban el país centroamericano en su ruta hacia Estados Unidos. 6h6c44

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Te puede interesar:

Gobierno confirma decretar Estado de Emergencia en la provincia del Bocas del Toro d1v57

Según el director del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo, en el albergue que el gobierno panameño habilitó para atender a cientos de irregulares cubanos quedan menos de un centenar de personas.

"En el albergue que tenemos en Gualaca (en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica) hay aproximadamente 95" cubanos, dijo Carrillo a periodistas.

"Es un tema superado ya", los cubanos ya no están "migrando" por Panamá, añadió.

Varios centenares de cubanos que se encontraban en situación irregular en la capital de Panamá fueron trasladados hace meses al albergue de Gualaca.

El Ministerio de Seguridad Pública precisó en aquel momento que la medida era "excepcional" y que, en el futuro, aquellos emigrantes que ingresaran al país de forma irregular serían deportados.

Según Carrillo, el gobierno panameño ya ha hecho saber a los cubanos que quedan en Gualaca que deben regresar a su país, para lo que "se les va a dar aparentemente una compensación económica".

Unos 25.000 cubanos indocumentados pasaron por Centroamérica en 2015, y en 2016 varios miles fueron enviados a México en avión desde Panamá y Costa Rica tras un acuerdo entre varios gobiernos de la región.

A Panamá llegaban a través de la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, pese a los peligros de la ruta. Buscaban cruzar Centroamérica para llegar a Estados Unidos, su destino final.

Sin embargo, Nicaragua les cerró la frontera a finales de 2015, lo que hizo que miles quedaran varados en Panamá y Costa Rica.

Los cubanos enfrentan ahora una mayor dificultad para entrar a Estados Unidos, que en enero canceló la política conocida como "pies secos, pies mojados", que les permitía ingresar al país y obtener la residencia con mayor facilidad que migrantes de otras nacionalidades.

FUENTE: AFP

Recomendadas 4t5i3a

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4m1r30