La situación del empresario panameño Mayer Mizrachi, es un proceso que "está fuera de la manos de la Cancillería", aseguró hoy la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo. 433g5h
Al ser cuestionada por este caso, De Saint Malo manifestó este jueves que el Ministerio de Relaciones Exteriores tramitó ante Colombia las solicitudes que en su momento hizo el Órgano Judicial, pero aclaró que ahora este proceso depende de una decisión que tome el gobierno de Colombia. "Si corresponde algún trámite a Panamá, entonces veremos si ese trámite corresponde por el Órgano Judicial", explicó.
Sobre el comunicado que divulgó la Cancillería de la supuesta fuga de Mizrachi, al momento de tramitarse su salida de la cárcel La Picota, De Saint Malo aseguró que la Cancillería transmitió en ese momento "lo que nos fue comunicado" y agregó que Colombia ya ha publicado comunicación sobre este caso "donde consta de manera clara cuáles fueron los sucesos".
Mizrachi, se encuentra en Colombia a la espera de una decisión de la Cancillería de ese país sobre una solicitud de asilo que elevó luego de ser liberado del penal. En primera ocasión, la solicitud ha sido negada, pero la canciller de Colombia Ángela Holguín dijo a medios de comunicación que tiene 10 hábiles para apelar, plazo que se cumplirá el próximo 22 de julio.
Mayer Mizrachi, quien fue detenido en diciembre del año pasado en Colombia, es una de las cinco personas investigadas por una denuncia que interpuso el actual de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, Irvin Halman por el supuesto incumplimiento en la instalación de la plataforma Criptext, creación del empresario.
Con colaboración de Ameth Pérez, periodista de Telemetro Reporta