Sudán Internacionales -  17 de julio de 2022 - 13:39

Sube a 65 saldo de víctimas por violencia en Sudán 1w674v

Los combates entre los grupos étnicos Hausa y Birta en la provincia Nilo Azul también dejaron heridos a unas 150 personas, indicó Gamal Nasser al-Sayed, director de salud en la zona. 465j30

El saldo de muertes de varios días de choques entre tribus en el sur de Sudán ha aumentado a por lo menos 65, informó un funcionario el domingo.

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Te puede interesar:

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo 5s4o4q

Los combates entre los grupos étnicos Hausa y Birta en la provincia Nilo Azul también dejaron heridos a unas 150 personas, indicó Gamal Nasser al-Sayed, director de salud en la zona.

El funcionario aclaró que la mayoría de las víctimas eran hombres jóvenes que fueron baleados o apuñalados.

Al-Sayed exhortó a las autoridades en la capital Jartum a evacuar con premura a 15 personas gravemente heridas, ya que en la provincia escasean los equipos médicos y los medicamentos.

Los combates en Nilo Azul fueron provocados por el asesinato de un agricultor la semana pasada, y continuaron hasta el sábado, según las autoridades locales.

Las autoridades han desplegado a los militares y a las unidades paramilitares llamadas Fuerzas de Reacción Rápida para restablecer la estabilidad en el lugar. Impusieron además un toque de queda y prohibieron las concentraciones públicas en los poblados de Roseires y Damazin, donde ocurrieron los enfrentamientos.

La prensa local reportó que miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia.

Es el más reciente brote de violencia tribal en Sudán, que se encuentra en crisis desde octubre cuando los militares tomaron el poder por vía de un golpe de Estado.

El alzamiento militar trastocó la delicada transición democrática que el país iba realizando tras el fin de casi tres décadas de gobierno autoritario bajo Omar al-Bashir.

Al-Bashir y su gobierno islamista fueron derrocados en un alzamiento popular en abril del 2019.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30

Alcaldía de Panamá
Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo