Francia Internacionales -  17 de marzo de 2022 - 06:45

OCDE advierte del coste global de la guerra en Ucrania 2j6n12

Rusia y Ucrania suponen menos del 2% del PIB global, pero son importantes productores de materias primas concretas. 316l6v

La guerra de Rusia en Ucrania causará interferencias en el comercio y atascará las cadenas de suministro, lo que reducirá el crecimiento económico e impulsará los precios al alza en todo el planeta, según advirtió el jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Te puede interesar:

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo 5s4o4q

En un sombrío nuevo reporte, la organización de 38 países dijo que en el próximo año, el conflicto reducirá el Producto Interno Bruto -la medida más amplia de producción económica- en un 1.08% en todo el mundo, en 1.4% en los 19 países europeos que utilizan el euro y en un 0.88% en Estados Unidos.

Sin embargo, señaló la OCDE, el gasto del gobierno y las rebajas fiscales podrían limitar parcialmente el daño.

La invasión rusa se produjo en un momento de alza de precios y complicaciones en las cadenas de suministro tras una recuperación inesperadamente fuerte de la recesión provocada por el coronavirus. La OCDE, que en diciembre dijo esperar una inflación global del 4.3% este año, predijo que el conflicto impulsara los precios en todo el mundo en 2.47 puntos porcentuales durante el próximo año.

Rusia y Ucrania suponen menos del 2% del PIB global, pero son importantes productores de materias primas concretas. Por ejemplo, entre los dos exportan un tercio del trigo del mundo, lo que plantea el temor a que países como Egipto y Líbano, que dependen de esas exportaciones asequibles de trigo para el pan y otros alimentos básicos, puedan sufrir desabastecimiento en los próximos meses.

Rusia también es un importante productor de potasio, utilizado en fertilizantes; de paladio, crucial para los automóviles, celulares y empastes dentales, y de níquel, utilizado para fabricar acero y baterías de autos.

Los precios de esas materias primas se han disparado desde enero.

Rusia y su economía han sufrido un duro golpe por las sanciones. El valor del rublo se ha desplomado y el crudo ruso se vende con grandes descuentos en los mercados mundiales.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Presidente Mulino designa a Marcela Madrid como gobernadora de Bocas del Toro
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Genaro López. dirigente del SUNTRACS
Embajada de Bolivia en Panamá
Gobierno promulga en gaceta oficial el texto único de la Ley 462 de la CSS
MIDES pagará la prima de antigüedad.

Más Noticias 4m1r30

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Gaitanes y Farik presentan Todo Daría.