Uruguay Internacionales -  27 de octubre de 2024 - 18:19

José "Pepe" Mujica emite su "último voto" en los comicios generales de Uruguay 56x2d

242e4y

Para José "Pepe" Mujica, el próximo gobierno deberá enfrentar desafíos en seguridad pública y crecimiento económico. 32r18

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, debilitado a sus 89 años debido a un tratamiento contra el cáncer de esófago, anunció este domingo que el voto emitido en las elecciones generales podría ser el último de su vida. “Capaz que es mi último voto”, expresó desde una silla de ruedas, rodeado de medios de comunicación en una escuela del barrio Cerro, en Montevideo.

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo
Te puede interesar:

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo 5s4o4q

Mujica, quien gobernó Uruguay de 2010 a 2015 y sigue siendo una figura de gran popularidad en el país, es el mentor de Yamandú Orsi, candidato del partido de izquierda Frente Amplio, que busca regresar al poder tras la istración de Luis Lacalle Pou.

José "Pepe" Mujica apunta a la democracia para el nuevo gobierno 4p5c3i

En su interacción con la prensa, Mujica resaltó la necesidad de “apuntalar la democracia” y adaptarla a los cambios tecnológicos. También refutó la percepción de que los jóvenes están desinteresados en la política, atribuyendo la desconexión a la falta de propuestas inspiradoras. “Si no se prenden, es porque no los enamoramos. Es porque damos asco”, comentó el exmandatario.

Para Mujica, el próximo gobierno deberá enfrentar desafíos en seguridad pública y crecimiento económico, señalando la importancia de avanzar en ambos frentes.

Al opinar sobre la situación en Argentina bajo el liderazgo de Javier Milei, el expresidente destacó la problemática de la pobreza, que afecta a la mitad de la población. “Mañana capaz que (Milei) reacciona, pero por ahora hay más pobres que antes”, dijo Mujica, quien señaló que esto podría ser un “costo de la transformación” en el país vecino.

Los comicios en Uruguay se desarrollan este domingo para elegir presidente, legisladores y votar en dos plebiscitos. Según las encuestas, la elección presidencial podría definirse en un balotaje programado para el 24 de

noviembre.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30