La Casa Blanca aseguró que el gobierno del presidente Donald Trump actuó dentro del marco legal en la reciente deportación de 261 migrantes a El Salvador, realizada el fin de semana. Además, expresó su confianza en que la istración ganará la batalla judicial en torno al uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de guerra que data de 1798.
Un juez en Washington evaluará este lunes la legalidad de la operación, luego de que el pasado sábado ordenara la suspensión de las expulsiones por 14 días. La decisión busca determinar si algunas deportaciones ocurrieron pese a la orden judicial.
Casa Blanca defiende deportaciones a El Salvador 5hy6b
"Tenemos plena confianza en que ganaremos este caso en los tribunales", agregó, asegurando que los aviones despegaron antes de que se emitiera el dictamen judicial.
Leavitt defendió la operación argumentando que las autoridades están "seguras sobre las identidades de los individuos deportados y la amenaza que representan para el país", describiéndolos como "monstruos atroces, violadores, asesinos, secuestradores y depredadores sexuales".
De acuerdo con la Casa Blanca, de los 261 migrantes expulsados, 137 fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, 101 eran venezolanos removidos bajo una norma migratoria, y 23 eran presuntos de la pandilla M-13.
FUENTE: AFP