Bolivia Internacionales -  13 de diciembre de 2024 - 12:07

Bolivia extradita a EE.UU. al exjefe antidrogas del gobierno de Evo Morales 6l6y2t

242e4y

Bolivia entregó este jueves a Estados Unidos a Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas del gobierno de Evo Morales. 546z2g

La Paz, Bolivia. Bolivia entregó este jueves a Estados Unidos a Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas del gobierno de Evo Morales, quien deberá responder ante una corte de ese país por cargos de narcotráfico.

Te puede interesar:

Cancillería de Bolivia se pronuncia sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez 1p6bo

"El estado de Nueva York está solicitando esta extradición (...). Ya está en manos de la justicia de Estados Unidos", aseguró Juan Carlos Limpias, director de las cárceles bolivianas, que depende del ministerio de Gobierno, en conferencia de prensa.

Dávila, de 60 años, fue conducido al aeropuerto de El Alto desde la prisión de San Pedro, en La Paz. El avión que lo llevó a Estados Unidos partió hacia las 08H45 locales (12H45 GMT).

El Departamento de Estado sospecha que el excoronel de la policía, responsable antidrogas en el último año de gobierno de Morales (2006-2019), protegió a narcotraficantes y se asoció para exportar más de una tonelada de cocaína hacia territorio estadounidense.

En septiembre de 2020 se presentaron cargos en su contra en el distrito de Nueva York por los delitos de "conspiración para importar ilegalmente sustancias controladas" y por "conspiración para usar o portar" armas durante una negociación relacionada con tráfico de estupefacientes.

El Departamento de Estado llegó a ofrecer una recompensa de 5 millones de dólares por información que llevara a su paradero.

Delitos pendientes en Bolivia 435i1b

El excoronel de la policía fue finalmente capturado en enero de 2022 en Bolivia, donde se le perseguía por "legitimación de ganancias ilícitas".

"Todavía hay pendientes delitos acá en el Estado boliviano. Se ha priorizado la extradición, pero una vez que cumpla en Estados Unidos, él va a ser retornado al país. Sus procesos no se van a detener", informó Limpias.

Dávila es el tercer ex jefe antidrogas de la gestión de Morales que termina tras las rejas por casos vinculados al narcotráfico.

En 2011, el general René Sanabria fue condenado en Miami por importación de estupefacientes y a su regreso a Bolivia, en 2022, fue otra vez encarcelado por tráfico de drogas y lavado de activos.

En 2015, las autoridades bolivianas detuvieron a Óscar Nina, ex máximo jefe policial y ex director de las fuerzas antinarcóticos, por blanqueo de capitales y presuntos nexos con el narcotráfico.

"Bolivia vuelve a ser una colonia de Estados Unidos. Los bolivianos son entregados al imperio norteamericano, violando los acuerdos internacionales, sin ser primero juzgados en su patria", escribió este jueves el expresidente Evo Morales en X.

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Ministro Juan Carlos Orillac confirma Estado de Emergencia en Bocas del Toro. 
Vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Cancillería habilita la Apostilla Electrónica.
¡Imperdibles! Lista de Agroferias del IMA del miércoles 28 de mayo
CSS da de alta a menor de 4 años herida durante protesta
Arroz del IMA.

Más Noticias 4m1r30