Bolivia Internacionales -  13 de octubre de 2021 - 12:25

Bolivia: Evo Morales encabeza marcha a favor del presidente 20692o

Las protestas se concentraron en el oriente, motor agroindustrial del país y reducto opositor. 5u5r53

El expresidente Evo Morales salió a marchar el martes a favor de su heredero político, el actual mandatario de Bolivia, Luis Arce, en un pulso con la oposición, organizaciones ciudadanas y gremios que la víspera realizaron un paro y protestas en su contra. 306t2t

Te puede interesar:

Cancillería de Bolivia se pronuncia sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez 1p6bo

“Hermano Lucho (Luis) no estás solo”, dijo Morales en un acto en la región central de Cochabamba del que también participó Arce. El expresidente marchó por la capital de ese departamento que lleva el mismo nombre.

Manifestantes marchan en Bolivia en apoyo al gobierno

En las ciudades de La Paz, Oruro y Cochabamba se registraron masivas marchas a favor del mandatario. En tanto, en el departamento de Santa Cruz -un reducto opositor- se espera que sean al final de la tarde.

“Ellos (la oposición) dicen que quieren defender la democracia y hoy se niegan a respetar el voto popular... por eso estamos aquí para demostrar nuestra mayoría”, expresó el gobernante. A su vez pidió unidad a todos sus seguidores después de reconocer que hay intentos de “división”.

En el mismo acto se pidió respeto a la Wiphala, una bandera indígena de tierras altas que Arce y Morales reivindican.

Arce enfrentó el lunes las mayores manifestaciones antigubernamentales desde la crisis de 2019 que precipitó la renuncia de Morales tras casi 14 años de gobierno.

Las protestas se concentraron en el oriente, motor agroindustrial del país y reducto opositor. Santa Cruz, la ciudad la más poblada del país, estaba paralizada, sin transporte, con comercios, mercados y oficinas cerrados. La huelga en esa región fue convocada por el gobernador Luis Fernando Camacho, jefe de la segunda fuerza opositora.

El paro fue en rechazo a un proyecto de ley que impulsa el Legislativo -dominado por el partido de gobierno- y por el uso de la justicia por parte del gobierno para “castigar la disidencia y perseguir a los opositores” que protagonizaron las masivas protestas en 2019, denunció Manuel Morales del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE).

Por su parte, el gobierno y su partido acusan a la oposición de haber organizado un golpe de Estado contra Morales en 2019 mientras los críticos dicen que fue en protesta por un fraude electoral en los comicios presidenciales de ese año.

Por el caso esta encarcelada preventivamente la expresidenta Jeanine Áñez desde marzo.

FUENTE: Associated Press

En esta nota:

Recomendadas 4t5i3a

Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Alcaldía de Panamá
MINSA confirma que Panamá no registra casos de sarampión
Saúl Mendéz
Ministra de Educación Lucy Molinar
Genaro López. dirigente del SUNTRACS

Más Noticias 4m1r30