Este viernes, la compañía nacional de ferrocarriles sa SNCF fue víctima de un "ataque masivo" que incluyó incendios provocados y otros actos malintencionados diseñados para "paralizar" su red de trenes de alta velocidad. Este ataque impactó a aproximadamente 800,000 viajeros justo antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París.
El grupo ferroviario SNCF informó que se produjeron varios ataques simultáneos que afectaron las líneas de alta velocidad Atlántica, Norte y Este. Estos actos malintencionados incluyeron incendios intencionales que dañaron infraestructuras clave de la red ferroviaria.
Compañía ferroviaria de Francia se ha visto gravemente afectada g6i2s
Como resultado de los ataques, la circulación de trenes de alta velocidad (TGV) en estos tres ejes se ha visto gravemente perturbada. La compañía ha advertido que la situación podría prolongarse "al menos todo el fin de semana".
El ministro delegado de Transportes, Patrice Vergriete, calificó el incidente como un "acto criminal escandaloso". Informó que el tráfico se había reanudado progresivamente en la línea de TGV Atlántica, que conecta París con el oeste y suroeste del país. Sin embargo, la frecuencia de los trenes entre París y Burdeos será de uno de cada tres.
Este ataque plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la logística en vísperas de los Juegos Olímpicos, que se inauguran en menos de 48 horas, y subraya los desafíos que enfrentan las autoridades para garantizar el funcionamiento normal de los servicios de transporte en el país.
Acto de "sabotaje contra los Juegos" 4u4049
La ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castera, condenó este "sabotaje" contra los "Juegos de los deportistas", mientras que su homólogo de Transportes, Patrice Vergriete, denunció un "acto criminal escandaloso" que ha afectado a unos 800.000 pasajeros, muchos de los cuales tenían que viajar a la capital para asistir a la ceremonia.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, aseguró que "es inaceptable lo que ha ocurrido, pero no impactará en la ceremonia de esta noche". El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, reiteró por su parte que tiene "plena confianza" en las autoridades sas. No fue la única mala noticia con la que se despertó la organizaci