Juegos Suramericanos Deportes -  20 de febrero de 2025 - 13:55

Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026 4l1f72

242e4y

ODESUR oficializa formalmente a Panamá como la sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026. h6w5i

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Gobierno de Panamá y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) formalizaron el compromiso para que el país albergue los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, tras una reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y el presidente de ODESUR, Camilo Pérez López, este jueves 20 de febrero.

Licencia de conducir 
Te puede interesar:

Licencia de conducir: ¿Cómo adquirirla por primera vez en Panamá? 3i2l5x

El evento, programado del 22 de marzo al 4 de abril de 2026, reunirá a 1,500 atletas de 17 países, quienes competirán en 21 disciplinas deportivas. Esta será la primera vez que Panamá sea sede de esta cita deportiva, lo que fortalecerá su posicionamiento como un destino para eventos de alto nivel, impulsando el turismo y la economía local.

Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 246b2s

image.png

La delegación de ODESUR también sostuvo un encuentro con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien resaltó el impacto positivo que estos juegos tendrán en la población y en el desarrollo del talento deportivo juvenil en Panamá.

El director de Pandeportes, Miguel Ordoñez, explicó que el siguiente paso será la preparación de las sedes e instalaciones deportivas, para lo cual se ha designado un comité organizador. Entre los recintos identificados como escenarios de competencia destacan:

  • Ciudad Deportiva Irving Saladino
  • Centro de Alto Rendimiento de Panamá Este
  • Santa María Golf Club
  • Complejo Deportivo Los Andes
  • Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon
  • ‍ Santa Catalina (surf)
  • Gimnasio Eduardo Campbell (interior del país)

Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, destacó que, por primera vez, la organización de los juegos incluirá un programa de entrenadores en conjunto con Pandeportes, con el objetivo de fortalecer la preparación de los atletas nacionales y asegurar su rendimiento en esta competencia.

Con la confirmación de Panamá como sede, el país se prepara para recibir a cientos de jóvenes deportistas y ofrecer un evento que deje un legado deportivo sostenible, sirviendo de base para futuras generaciones de atletas panameños.

Recomendadas 4t5i3a

Cancillería de Panamá envía agradecimiento al papa León XIV
Gran Agroferia del IMA.
CSS 
Ruta Ciudad de la salud. 
Empresa Chiquita Panamá 
Primer pago del PASE-U 2025

Más Noticias 4m1r30

Policía Nacional en San Miguelito
¡Oferta laboral! MiBus abre convocatoria de operadores y mecánicos